La bioeconomía ha emergido en las últimas décadas como un faro de referencia para el futuro de la economía mundial. Tiene como objetivos impulsar la economía, crear empleos y riqueza. La bioeconomía está, además, diseñada para caminar hacia la neutralidad climática y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Todo ello, además, dejando de lado el uso de combustibles fósiles, cemento y otros materiales cuya producción nos aleja de estas metas e impulsando el uso de materias primas renovables (como madera, biomasa o fibra). Sin embargo, no todos los productos que se promocionan con la etiqueta de la bioeconomía necesariamente …
Artículos
-
-
Julián Garde, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha: “Vivimos con orgullo ser la universidad de una región eminentemente rural”
Por La CircularPor La Circular -
Pista de Aterrizaje, del cuencano José María Avilés en la Casa Encendida
Por María RamosPor María Ramos -
Las prácticas ancestrales de las mujeres indígenas y la adaptación al cambio climático
Por José An. MonteroPor José An. Montero -
-
-
-
-
-
Francés Boya: “En el medio rural está la clave de los grandes retos medioambientales”
Por José An. MonteroPor José An. Montero -
La España vaciada y la España rellena, condenadas a entenderse
Por JulianBriz & The ConversationPor JulianBriz & The Conversation -
-
Fierabrás de Alejandría vuelve por la Serranía de Bascuñana camino de la conquista de Cuenca
Por Adolfo IgualadaPor Adolfo Igualada -
-
-
Tarde de libros y lechugas ecológicas en Optimismo Rural
Por La Circular & Evelyn MardomingoPor La Circular & Evelyn Mardomingo -
Voluntarias y voluntarios del proyecto Mentoría participan en el III Congreso de Estudiantes y Aprendizaje Servicio de la UCLM
Por Álvaro MuñozPor Álvaro Muñoz -
«Me sangran los ojos», nueva exposición de Javi Corroto en el Centro Joven
Por Álvaro Muñoz & Ángela VelertPor Álvaro Muñoz & Ángela Velert -
Más recientes