La Circular
  • LINKTREE
  • FUNDACIÓN LOS MAESTROS
  • CÁTEDRA OPORTUNIDADES
  • AGENDA CÁTEDRA
  • AGENDA FUNDACIÓN
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
La Circular
REVISTA DE CULTURA RURAL Y CIRCULAR
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
Copyright 2021 - All Right Reserved

Comunicación y Periodismo

    Beamud conexión Tabanera

    Por José An. Montero, José Mª Martínez Navarro & Marina Álvarez 10/06/2023
    Por José An. Montero, José Mª Martínez Navarro & Marina Álvarez

    El ecosistema cultural de la pequeña localidad de Tabanera del Cerrato de 140 habitantes fue el protagonista del Living Lab RETO organizado por la Cátedra de Oportunidades para el Reto Demográfico y la Fundación Los Maestros en Beamud de 40 habitantes. Dentro de la serie laboratorios ciudadanos que está planteando la Cátedra de Oportunidades para el Reto Demográfico de la Diputación Provincial de Cuenca y Universidad de Castilla-La Mancha este viernes se celebró un encuentro en la localidad serrana de Beamud en el que participaron, además residentes y visitantes de Beamud, estudiantes de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual y Educación Infantil, …

    Leer más
  • Escuela rural, periodismo de vanguardia, folk y jazz se entrelazan en la Serranía de Cuenca

    Por Paloma Huerta, Marina Álvarez, Flavia Paparusso, Miki Delgado, Sofia.S & Antonio López Soler 14/05/2023
    Por Paloma Huerta, Marina Álvarez, Flavia Paparusso, Miki Delgado, Sofia.S & Antonio López Soler 14/05/2023
  • La mejor maestra del mundo dará clase en Huélamo

    Por El Tomanotas 11/05/2023
    Por El Tomanotas 11/05/2023
  • Las mujeres ganaderas en la mirada de Ely Piñeiro

    Por Miki Delgado & Sofia.S 05/05/2023
    Por Miki Delgado & Sofia.S 05/05/2023
  • Escuela rural y «liternatura» dialogan en Tragacete

    Por Paloma Huerta & Micaela Ailén Catalano 23/04/2023
    Por Paloma Huerta & Micaela Ailén Catalano 23/04/2023
  • Pablo Gómez Iniesta: “Trump es el político más analizado de la historia”

    Por Inés Villodre 11/11/2020
    Por Inés Villodre 11/11/2020
  • Periodismo de moda, más allá del fenómeno influencer

    Por María Vecina Díaz, Marta Cigliutti & José An. Montero 09/08/2020
    Por María Vecina Díaz, Marta Cigliutti & José An. Montero 09/08/2020
  • Políticos en la estación (de Penitencia)

    Por José An. Montero 15/04/2019
    Por José An. Montero 15/04/2019
  • Lucía Marcano: «La fotografía de sus redes sociales es parte de la identidad de una marca»

    Por Inés Villodre & Alex Basha 17/01/2019
    Por Inés Villodre & Alex Basha 17/01/2019
  • Lectura completa del periódico a la manera antigua

    Por José An. Montero & Alex Basha 13/12/2018
    Por José An. Montero & Alex Basha 13/12/2018
  • Arte Postal: Internet reloaded

    Por José An. Montero & Alex Basha 13/12/2018
    Por José An. Montero & Alex Basha 13/12/2018
  • De las estupideces gloriosas que llamamos periodismo

    Por José An. Montero 10/09/2018
    Por José An. Montero 10/09/2018
  • Carlos Quílez: “Hay que ser de dónde hay noticia”

    Por María Ramos, José An. Montero & Jennifer Bernal 28/04/2018
    Por María Ramos, José An. Montero & Jennifer Bernal 28/04/2018
  • ¿Deseo Concedido? Veranos en invierno

    Por José An. Montero 06/01/2018
    Por José An. Montero 06/01/2018
  • ¿Tuit o Tweet? Depende del lado del océano con el que lo mires

    Por José An. Montero 29/03/2013
    Por José An. Montero 29/03/2013

NOVEDADES

  • ‘Futuro en femenino’, un homenaje a la mujer rural en la 21ª edición de la muestra artística itinerante ‘Estoesloquehay’

  • Fotografía como último soporte fantasmal

  • Allora y Calzadilla: Percusiones con las persianas del Katrina

  • Cuando cuentan las gentes de los pueblos

  • «La Cultural» de Tormos acoge la presentación de los proyectos ciudadanos de Estoesloquehay 2.0 Mar de Huesca

cc.logo .large

Muchos de nuestros contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea disfundir en su medio alguno de nuestros contenidos o que se los envíemos periódicamente para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto con lacircular.es@gmail.com

Con el apoyo de:

Licencia Creative Commons

Muchos de contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea que le envíemos periódicamente nuestros contenidos para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto a través de lacircular.revista@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas