
Lectura palabra por palabra del diario El País del domingo veinticinco de noviembre de dosmildieciocho, versión papel, según el método de aprendido de George Perec en Un hombre que duerme. Duración: cuatro horas y veintitrés minutos.
Portada con fuego debajo de España y Portugal. La Música nos une. Otra vez Rosalía. Internacional. Brexit y Peñón. Viña Albali. El Salvador y más Peñón. Francia amarilla y reloj alemán de nombre impronunciable. Merkel y reloj Longines, suizo. Perplejidad e ING, algo de noticias de China, minúsculas como Luxemburgo. Nigeria y Servihabitat. Días de locos. Opinión. Un martillo y Vargas Llosa. Rap y linterna. Más opinión. Mucha opinión. España en la que el PSOE gana, pero poco. Susana Díaz con gorra de pilota. Málaga vacía o llena. Marchena y más que casas. Ayuntamientos. La vida es elegir. Cloacas del PP en azul. Mariano mira el móvil de Cospedal. Japón está debajo de Ceuta y Melilla. Seguimos en España donde los grafiteros se pasan de la raya. Solución para cambiar la vida junto a la Loteria. Ideas para reventar Internet. Más ideas. Muchas ideas. Página pegada y páginas salmón. Negocios. Nuestra sede en la brecha. Primer plano. España en rojo, naranja y amarillo. Más móvil entre China y Aragón. Mango para el exbanquero. Refrescos de estartapeando. Carrera para el plan de pensiones rentables. Mano plantando semillas en monedas. Bancos cazan ahorros responsablemente. Más monedas, estas gigantes. Son fiables. Vivir en un colchón siendo la página central. Invertir es un riesgo si eres un cerdito con forma de hucha. Muchas gracias a los asesores financieros. Indexa la tecnología en el retiro. 5% de jóvenes tampoco alquilan en Sofía con dos puntos. Gente colgada de la redistribución de casas de lujo. Dardos en Brasil para invertir en Miami. Mucho salmón porque El País es tu futuro. Chile y barras azul celeste de la economía digital. Director Gerente de la inflación. Fracasos de relojes y autoescuelas. De mayor ser joven para acabar con el salmón. Ensayos. Gente y Trump sin Trump. Panoramas sin censuras pero con discordia. Pasatiempos con cara sonriente y casillas vacías. Números y letras al revés. Quizá esa sea la solución. Cruceros y cara de la noticia con muchos dientes en el Séptimo Día. Sociedad y violencia. Mucha violencia. Demasiada violencia. 100 sedes para que Madrid cierre la puerta a los coches. La Cultura de Kafka no era la gastronomía gourmet. Holocausto y ángeles mexicanos más allá de Pessoa. Tamaño Familiar de nuevas Amy Winchouse. La ciencia es un anuncio a pie de página. Deportes. Empatan frente a la página casi en blanco: El País. Propietarios. Banco. Pararse a leer. Reclama Casillas al fútbol por el síntoma Dembelé. Cucurella maltrata a Ramos. Es lo que es. Conservas de Santoña ante tanta violencia en el fútbol argentino. Una mujer abraza una langosta. Es una pena que Alonso termine así. Economía y trabajo. Noticias pequeñitas. Gente pequeñita. Precariedad. Sectores profesionales en pequeñito con gente pequeñita. El pasajero lleva razón pero da igual. Un crucigrama pequeño. Es el tiempo amigo. Princesa sin trono. Pantallas. Hay más de dos canales. Seis. Violencia invisible. Contraportada. ¿Seguirá ahí mi público? Llueve. Quizá sean sólo lágrimas por el tiempo perdido.
Fotos de Alex Basha
1 Comenta
[…] Este artículo fue publicado el 13 de diciembre de 2018 en Espacies […]
Comments are closed.