De las estupideces gloriosas que llamamos periodismo

Por

Gabriel García Márquez. Obra Periodística. Tomo V. Notas de prensa es rutas entre 1961 y 1984. Casi setecientas cincuenta páginas. Alguien nos ha cambiado de cuarto durante el sueño.

Leemos tantas estupideces gloriosas que se hacen llamar periodismo que vale la pena volver la vista al maestro. Sacar las frases de contexto para dejarlas en pura desnudez musical. Copiarlas en el cuaderno como el mal estudiante. «Todo aquello cambió en los últimos treinta años, mediante una operación comercial de proporciones mundiales que es al mismo tiempo una de astadora agresión cultural».

Noticias que cuesta descubrir. Titulares las esconden del lector apresurado. Ni entradilla, ni lead, ni pirámide invertida. Historias de «cuando éramos felices oyendo las mentiras poéticas de los mayores».

«Como sucede siempre, pensábamos entonces que estábamos muy lejos de ser felices, y ahora pensamos lo contrario. Es la trampa de la nostalgia, que quita de su lugar a los momentos amargos y los pinta de otro color, y los vuelve a poner donde ya no duelen».
Como sucede siempre, pensamos que nos escribe a nosotros sobre nosotros mismos. Es la trampa de la literatura y del periodismo, que quita de su lugar a los protagonistas y nos pone frente al espejo. Entonces ya somos nosotros la noticia.
Seguimos en el camino.

Cc. News by sinademiral

You may also like

1 comment

De las estupideces gloriosas que llamamos periodismo – José An. Montero 05/06/2019 - 8:59 AM

[…] Este artículo se publicó el 10 de septiembre en Espacies […]

Comments are closed.