La Circular
  • LINKTREE
  • FUNDACIÓN LOS MAESTROS
  • CÁTEDRA OPORTUNIDADES
  • AGENDA CÁTEDRA
  • AGENDA FUNDACIÓN
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
La Circular
REVISTA DE CULTURA RURAL Y CIRCULAR
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
Copyright 2021 - All Right Reserved

Un Gato Jazz

    Regreso al espacio de Wild Psychos

    Por Inés Villodre 07/06/2021
    Por Inés Villodre

    Han pasado seis años desde que Wild Psychos, el trío compuesto por Jorge Carretero, Luis Ignacio García y Manuel Iborra, fueran otro de esos grupos emergentes en Cuenca. Un grupo que surgió como otros tantos en el Centro Joven de la ciudad y que actuaba de telonero para grupos que entonces tenían gran movimiento en la escena musical de la ciudad, o que acogían a bandas que iban de paso. Desde temas como Morning Green, She’s not there y Space Woman ha pasado mucho tiempo y  otros proyectos musicales, que finalmente han derivado de nuevo en recuperar lo que entonces …

    Leer más
  • 22 segundos, una historia de lo trans desde los afectos

    Por Inés Villodre 19/04/2021
    Por Inés Villodre 19/04/2021
  • As (not) seen on Maps

    Por Inés Villodre 01/02/2021
    Por Inés Villodre 01/02/2021
  • Oda a los recuerdos que caben en un rótulo: Red Ibérica de Patrimonio Gráfico

    Por Inés Villodre 27/11/2020
    Por Inés Villodre 27/11/2020
  • Veinte, veinte; un cambio de ciclo, el abismo ya cruzado

    Por Inés Villodre 19/11/2020
    Por Inés Villodre 19/11/2020
  • Pablo Gómez Iniesta: “Trump es el político más analizado de la historia”

    Por Inés Villodre 11/11/2020
    Por Inés Villodre 11/11/2020
  • Guerra contra la memoria, arquitectura contra la guerra

    Por Inés Villodre 05/11/2020
    Por Inés Villodre 05/11/2020
  • Homenajes al rock ruso, pepinos de aluminio

    Por Inés Villodre 30/09/2020
    Por Inés Villodre 30/09/2020
  • El meme como décimo arte

    Por Inés Villodre 24/09/2020
    Por Inés Villodre 24/09/2020
  • Vivir en la frontera serbia, soñar con vidas de paso

    Por Inés Villodre 19/09/2020
    Por Inés Villodre 19/09/2020
  • Adrián Mena, un peligro, pero cuánto se alegra

    Por Inés Villodre 22/08/2020
    Por Inés Villodre 22/08/2020
  • El escritor de un país sin librerías: “¿Quién puede estar en paz consigo mismo si no está libre?”

    Por Inés Villodre 31/07/2020
    Por Inés Villodre 31/07/2020
  • Jaume Plensa: el vigilante de la belleza de nuestro mundo

    Por Inés Villodre 22/05/2020
    Por Inés Villodre 22/05/2020
  • Rockferry es una boya flotando en el horizonte

    Por Inés Villodre 27/02/2020
    Por Inés Villodre 27/02/2020
  • La foto del puñito

    Por Inés Villodre 19/01/2020
    Por Inés Villodre 19/01/2020
  • De Cine X a Sala Equis

    Por Inés Villodre & José An. Montero 15/12/2019
    Por Inés Villodre & José An. Montero 15/12/2019
  • Estructuras y emociones en construcción, Penny Necklace en Los Clásicos

    Por Inés Villodre 09/12/2019
    Por Inés Villodre 09/12/2019
  • Johnny B. Zero, buceo por el funk emocional

    Por Inés Villodre 10/11/2019
    Por Inés Villodre 10/11/2019
  • Del olvido y otros demonios

    Por Inés Villodre 28/03/2019
    Por Inés Villodre 28/03/2019
  • La senda de los recuadros amarillos

    Por Inés Villodre 31/12/2018
    Por Inés Villodre 31/12/2018
Más recientes
Anteriores

NOVEDADES

  • ‘Futuro en femenino’, un homenaje a la mujer rural en la 21ª edición de la muestra artística itinerante ‘Estoesloquehay’

  • Fotografía como último soporte fantasmal

  • Allora y Calzadilla: Percusiones con las persianas del Katrina

  • Cuando cuentan las gentes de los pueblos

  • «La Cultural» de Tormos acoge la presentación de los proyectos ciudadanos de Estoesloquehay 2.0 Mar de Huesca

cc.logo .large

Muchos de nuestros contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea disfundir en su medio alguno de nuestros contenidos o que se los envíemos periódicamente para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto con lacircular.es@gmail.com

Con el apoyo de:

Licencia Creative Commons

Muchos de contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea que le envíemos periódicamente nuestros contenidos para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto a través de lacircular.revista@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas