La Circular
  • LINKTREE
  • FUNDACIÓN LOS MAESTROS
  • CÁTEDRA OPORTUNIDADES
  • AGENDA CÁTEDRA
  • AGENDA FUNDACIÓN
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
La Circular
REVISTA DE CULTURA RURAL Y CIRCULAR
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
Copyright 2021 - All Right Reserved

Festival DPalabra

    Paula Carballeira clausura el Festival DPalabra con sus cuentos de miedo

    Por José An. Montero 18/02/2020
    Por José An. Montero

    Los cuentos de amor y miedo de la gallega Paula Carballeira sirvieron para completar el programa del sábado que contó con cuatro grande espectáculos. Historias «con  muerte» El decimoquinto festival DPalabra ha traído los cuentos de la gallega Paula Carballeira al Teatro-Auditorio de Cuenca gracias a los votos populares en la edición del año anterior. Historias impregnadas de las tradiciones gallegas que invadieron la Sala 2 del Auditorio conquense que estuvo prácticamente llena a falta de doce asientos, quizá reservados a las seis mujeres solas protagonistas de las historias, a las tres ancianas amigas que pasean con sus chalecos amarillos …

    Leer más
  • Sheila Blanco pone voz a las poetas del 27

    Por María Parejo Ribas 17/02/2020
    Por María Parejo Ribas 17/02/2020
  • Sheila Blanco, cuando los poemas tienen tanta vida

    Por José An. Montero 17/02/2020
    Por José An. Montero 17/02/2020
  • Pampol Teatro: Cuando los cuentos cobran vida

    Por Evelyn Mardomingo & Irina Romero Bello 16/02/2020
    Por Evelyn Mardomingo & Irina Romero Bello 16/02/2020
  • Sherezade Bardají, desnudar con palabras

    Por Vanesa Moreno 14/02/2020
    Por Vanesa Moreno 14/02/2020
  • Héctor Urién, cuentos que son pociones mágicas

    Por Jorge Valiente Gil & José An. Montero 13/02/2020
    Por Jorge Valiente Gil & José An. Montero 13/02/2020
  • Félix Albo enseña y cuenta sus álbumes ilustrados a alumnos de Educación en el Festival D Palabra

    Por Inés Villodre 12/02/2020
    Por Inés Villodre 12/02/2020
  • Félix Albo: La niñez son trayectos de ida y vuelta

    Por Inés Villodre 12/02/2020
    Por Inés Villodre 12/02/2020
  • Arranca DPalabra 2020. Allí estaremos contando a los contadores

    Por El Tomanotas 11/02/2020
    Por El Tomanotas 11/02/2020
  • Desde lo alto, de Cristina Verbena

    Por Vanesa Moreno 01/03/2019
    Por Vanesa Moreno 01/03/2019
  • Guti: el hombre que hablaba con las viejas

    Por Aurora Timón 18/02/2019
    Por Aurora Timón 18/02/2019
  • PODCAST 36 | Festival DPalabra 2019 con Félix Albo y amigxs

    Por José An. Montero & Aurora Timón 13/02/2019
    Por José An. Montero & Aurora Timón 13/02/2019
  • El berenjenal rojo de Victoria Siedlecki

    Por Vanesa Moreno 21/10/2017
    Por Vanesa Moreno 21/10/2017

NOVEDADES

  • ‘Futuro en femenino’, un homenaje a la mujer rural en la 21ª edición de la muestra artística itinerante ‘Estoesloquehay’

  • Fotografía como último soporte fantasmal

  • Allora y Calzadilla: Percusiones con las persianas del Katrina

  • Cuando cuentan las gentes de los pueblos

  • «La Cultural» de Tormos acoge la presentación de los proyectos ciudadanos de Estoesloquehay 2.0 Mar de Huesca

cc.logo .large

Muchos de nuestros contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea disfundir en su medio alguno de nuestros contenidos o que se los envíemos periódicamente para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto con lacircular.es@gmail.com

Con el apoyo de:

Licencia Creative Commons

Muchos de contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea que le envíemos periódicamente nuestros contenidos para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto a través de lacircular.revista@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas