La Circular
  • LINKTREE
  • FUNDACIÓN LOS MAESTROS
  • CÁTEDRA OPORTUNIDADES
  • AGENDA CÁTEDRA
  • AGENDA FUNDACIÓN
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
La Circular
REVISTA DE CULTURA RURAL Y CIRCULAR
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
Copyright 2021 - All Right Reserved

Festival Internacional de Teatro de Almagro

    51286343234 d7c6dac499 k

    También es el Perro del Hortelano – en Artezblai

    Por José An. Montero 11/07/2021
    Por José An. Montero

    El conocido humorista Paco Mir ha estrenado una singular versión de ‘El Perro del Hortelano’ en el Corral de Comedias de Almagro durante la celebración de la 44a edición del festival manchego.  Esta crónica se publicó el 6 de julio en la revista Artez bajo el título «El Perro del Hortelano en el Festival de Almagro». La compañía no ha llegado a tiempo. Sobre el escenario dos técnicos tratan de explicar al público lo ocurrido. Este es el planteamiento inicial con el que Paco Mir arma una versión muy particular que mantiene al espectador en estado de risa durante los …

    Leer más
  • Almagro también ama a Cleopatra – en El Diario y Artezblai

    Por José An. Montero 10/07/2021
    Por José An. Montero 10/07/2021
  • El Contar del Mio Cid – en El Diario y Artez

    Por José An. Montero 06/07/2021
    Por José An. Montero 06/07/2021
  • Vendrá otro Juan Rana que en la boca se pondrá un dedo

    Por José An. Montero 26/07/2020
    Por José An. Montero 26/07/2020
  • El verso silencioso

    Por José An. Montero 26/07/2020
    Por José An. Montero 26/07/2020
  • En otro extraño (beso) virtual

    Por José An. Montero 22/07/2020
    Por José An. Montero 22/07/2020
  • Tirant, el tiempo roto

    Por José An. Montero 21/07/2020
    Por José An. Montero 21/07/2020
  • Mario Gas, ser infiel para ser fiel

    Por José An. Montero 29/07/2019
    Por José An. Montero 29/07/2019
  • Aire, sangre, sudor y lágrimas en Almagro

    Por José An. Montero 20/07/2019
    Por José An. Montero 20/07/2019
  • El feed de las Maravillas – en Nueva Tribuna y Lima Gris

    Por José An. Montero 19/07/2019
    Por José An. Montero 19/07/2019
  • Teatro en el silo manchego

    Por José An. Montero & María Ramos 17/07/2019
    Por José An. Montero & María Ramos 17/07/2019
  • Miguel de Molina, la copla como una de las bellas artes – en Mundiario y La Ventana del Arte

    Por José An. Montero & María Ramos 16/07/2019
    Por José An. Montero & María Ramos 16/07/2019
  • Lope o la maravillosa heterodoxia de los clásicos

    Por José An. Montero 16/07/2019
    Por José An. Montero 16/07/2019
  • Helena Pimenta cierra en el Festival de Almagro su ciclo en la Compañía de Teatro Clásico – en Nueva Tribuna

    Por José An. Montero 16/07/2019
    Por José An. Montero 16/07/2019
  • Rafa Núñez estrena ‘La viuda valenciana’ en el Festival de Almagro – en Las Noticias

    Por José An. Montero 11/07/2019
    Por José An. Montero 11/07/2019
  • ¿Cómo sería el Lazarillo de Tormes en el siglo XXI?

    Por Lucía Torres 01/08/2018
    Por Lucía Torres 01/08/2018
  • Mestiza, la historia no contada

    Por Lucía Torres 31/07/2018
    Por Lucía Torres 31/07/2018
  • Todas somos damas duende

    Por Lucía Torres 24/07/2018
    Por Lucía Torres 24/07/2018
  • ESPACIES 22 | Cuadernos de Almagro, el hogar del teatro

    Por Espacies 23/07/2018
    Por Espacies 23/07/2018
  • Macbeth bebió de su cáliz envenenado

    Por Lucía Torres 21/07/2018
    Por Lucía Torres 21/07/2018
Más recientes
Anteriores

NOVEDADES

  • El circo entra en las escuelas rurales de Aragón para fomentar la creatividad de los niños

  • EL NAAN regresa a Madrid con sus melodías, versos, aperos sagrados, ritmos autóctonos y mestizos

  • ‘Futuro en femenino’, un homenaje a la mujer rural en la 21ª edición de la muestra artística itinerante ‘Estoesloquehay’

  • Fotografía como último soporte fantasmal

  • Allora y Calzadilla: Percusiones con las persianas del Katrina

cc.logo .large

Muchos de nuestros contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea disfundir en su medio alguno de nuestros contenidos o que se los envíemos periódicamente para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto con lacircular.es@gmail.com

Con el apoyo de:

Licencia Creative Commons

Muchos de contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea que le envíemos periódicamente nuestros contenidos para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto a través de lacircular.revista@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas