La Circular
  • LINKTREE
  • FUNDACIÓN LOS MAESTROS
  • CÁTEDRA OPORTUNIDADES
  • AGENDA CÁTEDRA
  • AGENDA FUNDACIÓN
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
La Circular
REVISTA DE CULTURA RURAL Y CIRCULAR
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas
Copyright 2021 - All Right Reserved

Cultura MIR

    Paco Bardales: “Es más valioso ser un amazónico que ser un funcionario”

    Por Jesua Ledesma 03/05/2021
    Por Jesua Ledesma

    Francisco Bardales (Iquitos, Perú. 1997) es un escritor, director, guionista y productor de cine, quien desde muy pequeño descubrió su pasión por el periodismo y el arte cinematográfico. En amena conversación nos cuenta que durante su época de escolar comenzó a escribir pequeños artículos sobre los acontecimientos más representativos, y relatos acerca de seres paranormales que formaban parte del vasto historial de cuentos y leyendas que se encuentran inmersas dentro del folclore de la amazonia peruana. Estas historias se transmitieron de generación en generación de manera oral y en el caso de Francisco fueron contadas en su infancia por un …

    Leer más
  • Enfrentar a lo desconocido

    Por Anna Abramova 26/04/2021
    Por Anna Abramova 26/04/2021
  • La espiral del silencio

    Por Angelo Talavera 19/04/2021
    Por Angelo Talavera 19/04/2021
  • La maldición del cuadro de Repin «Iván el terrible y su hijo 16 de noviembre de 1581»

    Por oscarguerrero & Oscar Guerrero 12/04/2021
    Por oscarguerrero & Oscar Guerrero 12/04/2021
  • Rubén Gallo: «Estamos volviéndonos esclavos de las nuevas tecnologías»

    Por oscarguerrero & Oscar Guerrero 05/04/2021
    Por oscarguerrero & Oscar Guerrero 05/04/2021
  • Acuarela: la poesía de las artes plásticas

    Por Anna Abramova 29/03/2021
    Por Anna Abramova 29/03/2021
  • Contra la tiranía del doblaje

    Por Milton Calopiña 22/03/2021
    Por Milton Calopiña 22/03/2021
  • El rumbo desconocido de la vida

    Por oscarguerrero & Oscar Guerrero 15/03/2021
    Por oscarguerrero & Oscar Guerrero 15/03/2021
  • Alice Munro: una mujer que escribe sobre otras

    Por Isela Barranzuela 08/03/2021
    Por Isela Barranzuela 08/03/2021
  • Un nuevo tipo de hombre de la mano de Giovanni Sartori

    Por Angelo Talavera 28/01/2021
    Por Angelo Talavera 28/01/2021
  • La cultura, el conocimiento y la sinrazón del hombre

    Por oscarguerrero 15/07/2020
    Por oscarguerrero 15/07/2020
  • Cuando las fotografías se leen como libros

    Por Anna Abramova 13/07/2020
    Por Anna Abramova 13/07/2020
  • Werther: Morir de amor

    Por Jorge Smith 18/05/2020
    Por Jorge Smith 18/05/2020
  • Coco: La convivencia con los muertos a través del recuerdo

    Por Roger Tunque 11/05/2020
    Por Roger Tunque 11/05/2020
  • José Rodríguez Sánchez: “el arte debería gravitar en toda actividad humana”

    Por oscarguerrero 04/05/2020
    Por oscarguerrero 04/05/2020
  • La dimensión filosófica en los paisajes de Isaac Ilich Levitán

    Por oscarguerrero 06/04/2020
    Por oscarguerrero 06/04/2020
  • Piloto de Guerra: una crítica a las memorias de Exupéry

    Por Jean Pierre Contreras 30/03/2020
    Por Jean Pierre Contreras 30/03/2020
  • El atlas de la belleza

    Por Anna Abramova 23/03/2020
    Por Anna Abramova 23/03/2020
  • Wiñaypacha, la película aimara que brilla con luz propia

    Por Roger Tunque 16/03/2020
    Por Roger Tunque 16/03/2020
  • Gusli: el más antiguo instrumento musical de Rusia

    Por oscarguerrero 09/03/2020
    Por oscarguerrero 09/03/2020

NOVEDADES

  • ‘Futuro en femenino’, un homenaje a la mujer rural en la 21ª edición de la muestra artística itinerante ‘Estoesloquehay’

  • Fotografía como último soporte fantasmal

  • Allora y Calzadilla: Percusiones con las persianas del Katrina

  • Cuando cuentan las gentes de los pueblos

  • «La Cultural» de Tormos acoge la presentación de los proyectos ciudadanos de Estoesloquehay 2.0 Mar de Huesca

cc.logo .large

Muchos de nuestros contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea disfundir en su medio alguno de nuestros contenidos o que se los envíemos periódicamente para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto con lacircular.es@gmail.com

Con el apoyo de:

Licencia Creative Commons

Muchos de contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Si desea que le envíemos periódicamente nuestros contenidos para distribuirlos libremente en su medio, puede ponerse en contacto a través de lacircular.revista@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
La Circular
  • Agenda
  • Escuela Rural
  • Economía Circular
  • Podcast
  • Culturas