Tanxugueiras, un año después del Benidorm Fest

Por &
El trío gallego encabezó el cartel de la primera jornada del FolkFest de Murcia cumpliendo las expectativas artísticas, pero sin agotar el aforo del Auditorio Víctor Villegas.

Desde La Circular hemos tenido la posibilidad de ir narrando una parte de la evolución de Tanxugueiras. Desde aquel primer encuentro en el Club de Regatas de Cartagena en aquella prodigiosa edición de 2021 dedicada a España, cuya crónica titulamos “Conjuro junto al Mediterráneo” hasta el concierto de anoche en el FolkFest de Murcia, pasando por algunos otros artículos y crónicas como “Tanxugueiras y las voces de la Matria” o “Tanxugueiras, vinieron para quedarse” del concierto del Auditorio de Cuenca, aún en pleno furor de Benidorm.. Poco queda de decir que no esté escrito en las crónicas de anteriores conciertos, así que quizá sea un buen momento para pararse a reflexionar sobre el presente. 

En aquel primer encuentro cartagenero disfrutamos de un trío cautivador por su simpatía y frescura, dicharachero y parlanchín, con bromas y guiños constantes entre ellas. El Benidorm Fest mutó por obligación su presencia escénica, del micro al macro, haciéndola más profesional, más contundente y con movimientos escénicos e intervenciones mucho más medidas. Han sido muchos shows durante este último año como para no buscar refugio en un guión pautado que permita sobrevivir a una gira frenética. A pesar de ello, aún se perciben, ligeras variaciones que son como pequeñas pompas de oxígeno. Durante los últimos meses también ha evolucionado el show, asimilando y eliminado la rigidez de las primeras actuaciones.

En esta ocasión, en el Folkfest de Murcia, todo funcionó rodado, a pesar de que el público tardó en entrar en calor. Quizá demasiado, al borde en momentos puntuales del piloto automático, que solventaron con alguna morcilla que las sirviera para conectarse de nuevo.

Tanxugueiras forman parte ya de la historia de la música española, izando la bandera rebelde del cariño popular a su gente frente a productos más elaborados. Fenómeno imprevisto ha alcanzado ya casi el centener de millones de escuchas en las plataformas digitales, batiendo todas las marcas de un disco en gallego. Ahora un año después y con el gancho del Benidorm Fest ya casi agotado es el momento de saber cuál es su espacio. Terra seguirá siendo un himno de rebeldía durante décadas, pero parece llegado el fin de ese ciclo. 

Un ciclo que trasciende a las propias Tanxugueiras y que podemos extender al fenómeno de las músicas tradicionales. Han llegado para instalarse o son un boom momentáneo que regresará más pronto que tarde a sus microcircuitos. He aquí la cuestión. El futuro dirá.

Texto de José An. Montero y fotos de María Ramos para La Circular.

You may also like