Somos analógicos. Seguimos masticando realidad. Notas sin voz alrededor de «Crimen y telón» de Ron Lalá

Por

Habría que hablar más de Ron Lalá, porque mejor suele ser imposible. Siguen siendo esa referencia con la que compararse. Siempre un paso por delante. «Crimen y Telón» no es el mismo Ron Lalá de siempre, pero es siempre Ron Lalá. Sobre el escenario, poco más se puede añadir a las alabanzas ya dichas por tantos críticos de postín, quizás añadir algún hipérbaton marciano.

Al salir de función, en la radio, hablan de que el Pentagono trabaja con mutaciones de insectos para propagar virus en las filas enemigas. El teatro ha apagado ya sus luces. El metateatro continúa porque ‘Crimen y Telón’ es ya un cristal más con el que tratar de entender esta realidad incomprensible.

Se baja el telón y seguimos navegando por las plácidas aguas de este río de placeres tecnológicos pensando que siempre habrá un mañana en el el telón volverá a levantarse. Creemos que nos llevará a la mar si sobresaltos, como si no hubiera cataratas con precipicios apocalípticos esperando. Qué difícil es hablar de futuro.

«Crimen y telón» en esta ocasión se convierte en una obra de terror. Es 2018 y hoy mismo fue la última función. El teatro ha muerto. Las artes han muerto. «Siguiendo el algoritmo de la globalización extrema; un solo mundo, una sola urbe».

Seguimos volviendo continuamente la vista a Bradbury, a Orwell y a Huxley para tratar de expresar nuestros pánicos, para tratar de explicar el precipicio que tenemos cerca. Usamos el neolenguaje para tratar de decirlo. La tripe A. El mundo digital que hemos abierto y que no sabemos si podremos frenar a tiempo. Tratamos de expresarlo, de decirlo, de.cantarlo, de.reflejarlo sobre el escenario.

Recurrimos a lo que sabemos. Por una vez, los mirantes en pleno subidón de realismo extremo abrimos periódicos de papel y cantamos juntos el salmo recién aprendido. Una oración final.

Vamos a reírnos de lo estúpidos que somos. Ser versoadictos tampoco nos salvará.
Seguimos masticando, porque somos analógicos… de momento.

Ron Lalá presentó «Crimen y Telón» en el Teatro Auditorio de Cuenca el viernes 5 de octubre de 2018.

Artículos relacionados

1 Comenta

Somos analógicos. Seguimos masticando realidad. Notas sin voz alrededor de «Crimen y telón» de Ron Lalá – José An. Montero 05/06/2019 - 8:42 AM

[…] Este artículo fue publicado el día 6 de Octubre del 2018 en Espacies […]

Comments are closed.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy