La historia verdadera verdadera del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FetalT)

Por

Urones de Castroponce tiene mil personajes y cien habitantes, cuando los tiene. Dicen que está en Valladolid, aunque esas son fronteras temporales de los hombres. De cierto, y de siempre, es que está en Tierra de Campos.

Pues érase una vez que hace veintidós años quisieron juntarse en el mismo sito los habitantes y los personajes. Sentarse juntos y que sobrara sitio. Así cuenta la historia que el alcalde de entonces los reunió a todos en el Corral de la Anuncia, que entonces aún no era de comedias y quiso poner un telón para separarlos. Cuentan que el alcalde de entonces dejó dicho que había que hacer un escenario bien grande para que cogieran todos los personajes del mundo. Los de ahora y los del futuro. Así se hizo y a la llamada acudieron todos los titiriteros de los alrededores a dejar prestados sus personajes. Después vinieron más alcaldes, y más titiriteros, y más cosechas de trigo, y más añadas de vino. Así hasta veintidós.

Cuentan que cada noche, con los calores, se producía el milagro de la multiplicación de los habitantes en espectadores. Llegó a tal punto la cosa que llegaron titiriteros de todos los puntos cardinales de la fantasía para ver el milagro del Corral de la Anuncia. Tantos llegaron que primero hubo que repetirlo durante muchas noches y después extenderlo también a otros lugares de los Campos de Bálsamo.

Cuentan que dicen que así fue la historia verdadera verdadera del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce, provincia de Valladolid, que cada año reúne a lo más granado de la farándula y que este año celebra su XXII Edición entre el 4 y el 19 de agosto dedicada al mundo del clown con actuaciones de Matarile, Cancamusa, Castijazz, Lamanjara, La subterránea, In-pulso, Baychimo, Imaginart, El Mono habitado, Leandre, Manzanas Traigo, Juliana Notari, Líquido y Ganso& cía. También hay presentación del documental Folk…, residencias artísticas C.Yesca de Monstoenvena y jIracema, exposición de ACE española y clausurará el día 19 con un concierto de El Naán.

El festival también tiene extensiones en Medina de Rioseco, Mayorga, Valdunquillo y Tiedra.
El programa completo se puede descargar en teatro-fetal.com, leer con detalle en Tam Tam Press o saber más en El País.

Como es cosa de ver más que de creer, desde aquí dejamos dicho que en la oficina de Turismo de Urones te atenderá amablemente Ana, que además de explicártelo se encarga de las entradas.

You may also like

1 comment

La historia verdadera verdadera del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FetalT) – José An. Montero 29/05/2019 - 12:26 PM

[…] Este artículo se publicó el 8 de Agosto de 2018 en Espacies […]

Comments are closed.