(En Construcción. Versión 2.1)
Aunque no deje de ser mitad experimento, mitad broma, la crónica del Demanda Folk la hemos construido a partir de historias de Instagram que iremos completando con otras pequeñas historias, pensamientos fugaces y otras hierbas que irán surgiendo. Como decía Perec, nunca hagas dos veces lo mismo. Y si no lo dijo, fue por no repetirse.
Puedes ver esta historia también en Instagram @espacies y cada imagen está linkada también en algún lugar de la red.

Desde Burgos hasta Tolbaños de Arriba cambias cinco veces de carretera. Cada vez más estrecha, cada vez con más curvas y cada vez más bonita. Pasas por Barbadillo del Pez donde la plaza del pueblo es de agua y andan todos bañándose. En el puente medieval de Torrejimeno han colgado el cartel de las fiestas y en el bar de la Ferrería los.coches se acumulan a ambos lados de la carretera. La sierra de la Demanda revive en verano como los viejos árboles.

Es mi primer Demanda y como.novato en el tema, ando con los ojos bien abiertos para hacerme con los usos del festival. Todo es novedad. En un claro entre el Tolbaños de Abajo y el de Arriba está la zona festivalera. Primero la zona de furgonetas y después del parking general. Los voluntarios van organizando y cobrando la cuota ecológica a los que no llevan al menos tres pasajeros. Calle 22.

Sorprende encontrarse las tiendas sobre la explanada del concierto y ver a la gente merendando en grupos en la zona de acampada mientras la coral folk de La Tolba te canta un Ay, Carmela.


Después de su concierto Manuel Luna estuvo en el puesto de panderetas de Soniquetes y Cachivaches firmando discos y compartiendo la noche con el que quiso acercarse. Es una de las mejores cosas de los festivales si a los músicos les gusta el ambientalistas y se quedan.

En la foto falta la chica del grupo que antes del comienzo estuvo viendo el ambiente y el concierto de Manuel Luna y aunque en el Demanda Folk cada uno va como quiere y nadie mira a nadie llamaba la atención porque mientras los demás iban de.campo, ella iba de fiesta. La explicación vino después sobre el escenario.
A la Banda Morisca le costó un poco conectar. Quizá porque hay mucha gente que no relaciona el flamenco con el folk. Una vez despojados de perjuicios demostraron porque son lo que son sobre el escenario.




Estas leyendo una crónica deshilachada e inacabada que poco a poco se irá tejiendo. O no.
Más artículos del Demanda Folk:
- Demanda Folk: ¿El monte ya puede descansar tranquilo? – en Nueva Tribuna
- Nuevo Mester, cincuenta años haciendo rodar la tradición
- Demanda Folk, que la sierra baile… jotas – en Nueva Tribuna y Diario Folk
- Crónica deshilachada del Demanda Folk 2018 contada como si fuera para Instagram
1 comment
[…] Este artículo se publicó el 9 de agosto de 2018 en Espacies […]
Comments are closed.