Notas a pie de post de la actuación de la Radio-Symponieorchester Wien, dirigida por Marin Alsop, con Kian Soltani, violonchelo, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) el 19 de marzo de 2022.

Una bandera ucraniana cuelga del palco lateral del ADDA de Alicante. Tras ella, una pareja se abraza y se aprieta fuerte de las manos. Quizá a la bandera, quizá a ellos, se dirige el violonchelista Kian Soltani mientras recuerda el sufrimiento del pueblo ucraniano y dedica la siguiente pieza del concierto. Dos minutos de aplausos dieron paso a la interpretación de un arreglo del propio Soltani de la canción ucraniana Lovely Minka I must leave («Ikhav Kozak za Dunaj» de Semen Klimovski).
El público apretaba el corazón y las manos, mientras Soltani deslizaba las suyas por el Stradivarius “London ex Boccherini”. En la mente las imágenes de horror de una invasión que ha desgarrado el mundo tal como lo conocíamos. Antes sonó Schumann y después Dvořák, un antes y un después en el que Kian Soltani ya no estaba en el escenario.
La maravillosa Radio – Symponieorchester Wien seguía sonando bajo la batuta de Marin Alsop, a la que según los críticos expertos “faltaron unos contrastes más acusados, algo de audacia, de tomar riesgos para ir más allá, pues no pudo evitar cierta falta de calor en algunos pasajes, sensación de monotonía en otros y un último movimiento al que faltó mayor carga dramática”. Debates de salón palaciego. Una época parece marcharse y aún exigimos a la orquesta del Titanic mayor carga dramática.
Tras la “impecable, equilibrada y coherente” interpretación de la Séptima sinfonía de Antonín Dvorák, Marin Alsop obsequiara como propina la palaciega Cachuca-galop, op. 97 de Johann Strauss y terminara el concierto con la contemporánea Pussy-(r)-Polka de Gerhard Winkler, llena de disonancias, divertimento y virtuosismo con aires de punk amable. Como punto final, un toque de silbato. Vuelta a la realidad.
La Radio-Symponieorchester Wien, dirigida por Marin Alsop, con Kian Soltani, violonchelo, actuó el 19 de marzo de 2022 en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Texto José An. Montero. Los entrecomillados hacen referencia a la crónica firmada por Raúl Chamorro en Codalario.
