Iván Melon Lewis, latin jazz y música de carburador

Por &
El pianista cubano ganador de un Latin Grammy actuó el 6 de noviembre de 2022 en la Terraza del Audiotorio El Batel dentro del programa del 41 Cartagena Jazz Festival.
Iván Melon Lewis en el Cartagena Jazz. Foto: María Ramos

Cuando el camino empieza a tomar curvas y virajes inexplicables, y todo parece conducir al desastre, se abren las montañas y descubrimos un nuevo paisaje sorprendente. Algo así ocurrió ayer en el Auditorio El Batel cuando el concierto de Iván Melon Lewis tuvo que retrasarse varias veces porque justo bajo la terraza el Moto Club Cartagena organizaba el XLIV del Trofeo Corpus. 

No parece nada agradable un concierto de jazz a menos de cien metros de una carrera de motos en circuito urbano. La organización del Cartagena Jazz ya había tenido que retrasar el inicio del concierto media hora y lanzó los avisos de que el concierto iba a comenzar varias veces. Sin embargo, lo que podía haber crispado los nervios de organización y asistentes se convirtió en un acicate más para disfrutar de una primaveral mañana de noviembre. 

Reinier «El Negrón» Elizarde en el Cartagena Jazz. Foto: María Ramos

La terraza de El Batel se convirtió en una perfecta tribuna para disfrutar de esta competición de motos clásicas por el Paseo Alfonso XII de Cartagena mientras se tomaba el aperitivo dominguero sin prisas, como si se tratara de unos teloneros que traían prendidos sonidos de La Habana o del viejo Detroit. Aunque comenzó casi a la una y media, la Iván Lewis al llegar al escenario simplemente comento con una sonrisa, “ya con menos motocicletas, ellos también tienen derecho, pero nosotros también, así que ya ellos han ejercido suyo y ahora vamos a por el nuestro. Vamos a hacer un poquito de música», eliminando cualquier tensión que pudiera empañar esta soleada mañana junto a la bahía de Cartagena. 

El danzón ‘Ayer y hoy’ seguido de ‘Voyager’ como cerezas que van saliendo una detrás de otra de las teclas del piano sirvieron para arrancar un concierto de jazz meloso y agradable, de esos que apetece disfrutar mientras se toma una cerveza bien fría, se cierran los ojos y los rayos de sol del Mediterráneo (o del Caribe) inundan el alma. 

Iván Melon Lewis en el Cartagena Jazz. Foto: María Ramos

Premiado con el Latin Grammy a Mejor Álbum de Jazz Latino en 2021 por su trabajo ‘Voyager’ demostró que, en la actualidad, es uno de los pianistas de jazz más inspirados. Se presentó en esta ocasión sin metales y en versión trío acompañado únicamente por Reinier «El Negrón» Elizarde al contrabajo y por un inspiradísimo Georvis Pico en la batería. Conexión, complicidad, sonrisas y ecos de otros puertos fueron las claves de un concierto especialmente agradable para los sentidos. 

Entrañables introducciones de Iván Melon Lewis que ponían el marco a la pintura musical de escenas cotidianas de La Habana, de viajes de ida y vuelta, de ‘Gala y Nena’, de de compases cálidos, de pies jugando con la arena, sol, sonrisas y nostalgias. 

Así pasó la mañana, el trío abandonó el escenario y el público el Batel. Apenas quedaban treinta personas que seguían rogando una última pieza. Fueron solo tres minutos de bis. Pero fueron como volver de nuevo a disfrutar de los días de verano cuando el tiempo ya se marchó.

Reinier «El Negrón» Elizarde, Iván Melon Lewis y Georvis Pico en el Cartagena Jazz. Foto: María Ramos

Este artículo de José An. Montero con fotos de María Ramos se publicó también en Mundiario.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy