
Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo programa de “El Aula Circular” -un espacio dedicado a la cultura universitaria y a la comunidad educativa producido por Radio Diferencia en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Patronato Universitario «Cardenal Gil de Albornoz».
Pueden escuchar los contenidos de este programa en ivoox, spotify o Google Podcast o a través de Radio Kolor FM. También podrán leer nuestros contenidos en CuencaOn.com y en nuestros medios colaboradores.
En el programa de hoy hablaremos del Meme considerado como una de las Bellas Artes, pues este es el sugerente título del curso de verano de la Universidad de Castilla-la Mancha que se celebrará los próximos días 8 y 9 de octubre en la Facultad de Comunicación de Cuenca. Para hablar de comunicación y nuevos lenguajes en la esfera digital nos acompañan en El Aula Circular, Julio Sanz Melguizo, Director del Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Imagen (CIDI), Profesor Asociado de las facultades de Comunicación y Bellas Artes y codirector del curso.
La artista y activista femenina, Elena Sotoca, conocida como Femme Sapiens y Elena Pérez, jefa de arte de estapasando, ambas ponentes en este curso de verano.
Me acompañan también los periodistas Inés Villodre y Nicolás Sánchez.
Y con la música de The Dixielab les damos la bienvenida a este nuevo programa, y ya van ocho del Aula Circular.
Ficha Técnica:
- Fecha: 17 de septiembre de 2020.
- Lugar: Zoom
- Duración total: 15-20 minutos.
- Invitados: Julio Sanz Melguizo (CIDI), Elena Sotoca (@femme.sapiens) y Elena Pérez (estapasando).
- Dirección: José An. Montero
- Técnico: Carlos Hervás.
- Producción: Evelyn Mardomingo
- Locución: José An. Montero, Inés Villodre y Nicolás Sánchez
- Caretas y ráfagas: Laura Higueras
- Música: The Dixielab – Hear Me Talking to You
- Gráfica y fotografía: Marta Feiner