Texto y fotografías de Laura Higueras para #Radio Diferencia. Puedes ver en este enlace todas las fotos del concierto en Facebook.

El pasado sábado 10 de febrero, tuvo lugar, en el Teatro Auditorio de Cuenca el concierto benéfico de Rosillo & Cía. tributo al conquense José Luis Perales. Un espectáculo dentro de la campaña “Comparte lo que importa” de Manos Unidas Cuenca para apoyar los proyectos que desarrollan.
Previamente a que Rosillo y Félix Moya pisaran las tablas, Manos Unidas Cuenca procedió a reconocer a distintas instituciones que colaboran con ellos como la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca por colaborar en el Rastrillo Nazareno que tiene lugar en el Museo de Semana Santa; la parroquia de Villaescusa de Haro por su participación junto con la entidad y a Globalcaja, por las colaboraciones económicas. Cada reconocimiento fue otorgado por Encarnación Pérez Martínez, delegada de Manos Unidas en Cuenca y el Padre Fermín, misionero claretiano.

Entre luces tenues y el silencio de un Teatro Auditorio casi hasta la bandera, aparecía Felix Moya ante las teclas de su piano, interpretando una pieza instrumental para dar paso al vocalista, Jesús Rosillo, recibido entre aplausos y vítores.
Los asistentes en seguida empezaron a corear temas tan emblemáticos del artista conquense como “Me llamas”, “Y te vas” o “Samaritanas del amor”. Tal y como afirma Rosillo: “un trabajo cálido, hecho desde la ilusión, el entusiasmo, el respeto y la complicidad”.

Hacia el ecuador del concierto, Rosillo & Cía. abrían un paréntesis para interpretar algunos temas de Joan Manuel Serrat como “Penélope”, “Lucía” o el archiconocido “Mediterráneo”. Tributo que ofrecieron el pasado verano en el Parque San Julián de la capital en el marco de la Feria y Fiestas del mes de agosto.
Como buenos artistas, guardaron los platos fuertes para el final del espectáculo. Con un Teatro Auditorio entregado llegaba el turno de “¿Y cómo es él?” y “Un velero llamado libertad”. Un velero que marcha hacia India, Benín, Sudán o Marruecos cargado de esperanza y ojalá de libertad.