Radio Diferencia reivindica los derechos de las personas con discapacidad

El pasado 3 diciembre tuvo lugar la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad a cargo de la Asociación Roosevelt. Dicho acto citó a multitud de personalidades de distintas instituciones como el Alcalde del Ayuntamiento de Cuenca, Ángel Mariscal Estrada, la subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Lidón Lozano o el Presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto. Asimismo asistieron representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha como el Decano de la Facultad de Periodismo, Ángel Luis López Villaverde o el de la Facultad de Educación, Sixto González.

Radio Diferencia se desplazó hasta las inmediaciones del Hotel NH Ciudad de Cuenca para apoyar este día en el que se reivindica la normalización de personas con capacidades distintas. Las encargadas de presentar la ceremonia fueron Arancha Hortelano y Sandra Megías, miembros de la Junta Directiva de nuestra emisora.

Tras las palabras de agradecimiento y bienvenida de Ángel Mariscal, José Ignacio Benito, María Lidón Lozano y Benjamín Prieto, llegó el turno de la UCLM. Así pues, alumnos de Periodismo, Educación Social y Arquitectura leyeron sus respectivos manifiestos; al igual que Eduardo Domínguez Suay en representación de la Universidad de Mayores José Saramago y un grupo de niños del Consejo de Infancia.

Llegó el momento del reparto de premios de la Asociación Roosevelt. En primer lugar el galardón para el turismo accesible y el ocio inclusivo fue para el Hotel Spa & Sport Hotel Mar y Sol  un complejo de Tenerife que dispone de 166 estudios y apartamentos accesibles para personas con movilidad reducida o en sillas de ruedas.

Seguidamente se premió al compromiso con la cultura y a la educación inclusiva. En este caso se galardonó al Museo Thyssen-Bornemisza que cuenta con un proyecto integral para que, tanto sus instalaciones como los servicios prestados al público, sean universalmente accesibles.

Arancha Hortelano y Sandra Megías, presentadoras de la gala

En tercer lugar, premio Roosevelt a un medio de comunicación para “En lengua de signos” de La 2. Un programa que llega a todos sin exclusiones, rompiendo el silencio informativo incluyendo subtítulos, así como traducción en lengua de signos.

A continuación, galardón a la integración laboral para Carrefour Cuenca. De los cerca de 100 trabajadores de la cadena de hipermercados, el 5% son personas con discapacidad.

En cuarto lugar, premio a una institución comprometida con el colectivo para la Universidad de Extremadura. Dicha universidad cuenta con un servicio propio que tiene como función garantizar la igualdad de condiciones de todos sus estudiantes.

Por último, premio Roosevelt al esfuerzo y a la superación personal para Dafne Lavilla Núñez, por su capacidad para sobreponerse a las adversidades y luchar contra la discriminación por su tartamudez.

Para cerrar este acto tan emotivo y cargado de mensajes alentadores, intervino Lidio Jiménez, entrenador del Balonmano Liberbank Ciudad Encantada que leyó el manifiesto de la Asociación Roosevelt.  En último lugar, intervino el presidente de dicha asociación, José María Martínez, para agradecer la presencia a todos los asistentes y animar a todo el mundo a seguir reivindicando los derechos de las personas con capacidades distintas.

Créditos:

 Puedes ver todo el álbum de fotos de esta gala en el álbum de Flickr

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy