Pol Batlle, suave y flexible

Por

Pol Batlle fue el encargado de rematar este primer fin de semana de 42 Cartagena Jazz Festival en la sesión vermú del domingo por la mañana en el Auditorio El Batel para presentar su primer trabajo ‘Salt Mortal’ (2022) en el que estuvo arropado por Rita Payés o Silvia Pérez Cruz. 

Foto: Cartagena Jazz Festival – Pablo Sánchez del Valle

El cantante y compositor se presentaba en esta ocasión como protagonista único, sin el apoyo escénico de Rita Payés, aunque estuvo arropado por Ljubliana & The Seawolf casi al completo, pues a los habituales Kimi Saigi en los teclados y Óscar Garrobé en el bajo, se incorporó para la ocasión también Jaime Estalella a la guitarra, por lo que sólo faltó Ander Agudo en la batería, espacio que cubrió más que solventemente Arnau Figueres, para reunir de nuevo sobre al grupo desaparecido en 2019, que lo celebró interpretando un par de temas de la formación sobre el escenario cartagenero. Momentos de descarga eléctrica en los que la banda se encontró más cómoda y contundente, dando oxígeno al show. 

Buscando en cada una de las lenguas la textura necesaria para expresarse, y alternando los temas en catalán, inglés y castellano, el concierto de Pol Batlle sin el contrapunto de los metales, discurrió por cauces más intimistas y delicados con momentos álgidos como la interpretación del tema ‘Lost & Happy’, perteneciente a su último trabajo pero compuesto por  Jaime Estalella, “Perdido pero encontrado. Suave y flexible. Apenas amado. Perdido…”. Una carga de profundidad en la misma esencia de ‘Salt Mortal’. 

Foto: Cartagena Jazz Festival – Pablo Sánchez del Valle

No faltó a la cita ‘La Manzana’, el tema compuesto por Gabriel Hernández, a quien Batlle denominó el Simón Díaz murciano, aparecido en el disco mítico ‘Mayo del 82’ editado por Álex Juárez y Víctor Hernández (Maestro Espada) y que en estos momentos acaba de publicar un nuevo álbum con siete temas bajo el título ‘Nuevas Canciones Viejas’ (2023). 

Mientras el centenar de asistentes se iban acomodando en el lateral del sol, aprovechando la agradable mañana cartagenera, más agradable aún si cabe sabiendo que el resto del país estaba sufriendo los rigores de la borrasca Domingos, Pol Battle recordó en varias ocasiones, con cierta modestia, que esa misma noche Rita Payés tenía concierto en Almería, “os hago sitio en mi coche”. Si la versión con la trombonista es excelsa, la versión en solitario destila delicadeza y riqueza de matices. Una nueva cara de unos temas sutiles, etéreos y poéticos, como una veladura de Vermeer. “Sin mentiras por delante y con nuestros miedos por detrás”.

Foto: Cartagena Jazz Festival – Pablo Sánchez del Valle

Texto: José An. Montero / Fotos: Cartagena Jazz Festival – Pablo Sánchez del Valle

You may also like