
«Amigo, para mi eras más poeta que alfarero.» Amancio Contreras
Abrimos aquí las páginas de una nueva revista sonora dedicada al maestro alfarero Pedro Mercedes que este año hace diez años que nos dejó. Queremos compartir desde esta página la crónica de los eventos que se celebrarán durante los próximos meses en su recuerdo.
No podemos empezar este pequeño homenaje sin compartir por primera vez en calidad H264 la introducción del documental «Pedro Mercedes. El hombre, alfarero, el artista» rodado en 2005 y en el que es el propio maestro el que iría desgranando su vida, su obra, su transformación de artesano a artistas y en el que podemos descubrir de la mano de su hijo Tomás Mercedes los secretos del alfar ibérico.
Compartimos algunas de las maravillosas frases del maestro conquense:
«Le agradezco a Dios haberme dado una vida tan dichosa con el alfar.»
«El sentido del alfarero está en el amor, como en todas las cosas, sin amor, adiós muy buenas.»
«Cuando está el horno cocido, blanco blanco con la nata, entonces se ven caer como unos lagrimones y digo mira la tierra está llorando. Es un espectáculo grande. Y cuando ya las terminas estás enamorado de ella.»
«La tierra dice peíname así, visteme así, jaleame así.»
Más información:
Recomendamos la visita a la web pedromercedes.com donde hay una amplia información sobre su biografía, su obra, las exposiciones y homenajes celebrados, el alfar o la hemoreta.
A finales de septiembre la Universidad de Castilla-La Mancha celebrará el curso «Cerámica: de la expresión tradicional a la modernidad» que se celebrará en la Casa Zavala de Cuenca y en el que colaboraran la Diputación Provincial de Cuenca, la Ayuntamiento de Cuenca, la Facultad de Bellas Artes, la Familia de Pedro Mercedes, la Asociación Ceramistas, la Asociación Española Ciudades de la Cerámica y Revistas Cerámica y en la que presentaré material inédito del rodaje del documental «Pedro Mercedes. El hombre, alfarero, el artista».
[…] minutos de duración con material inédito grabado durante la realización del documental ‘Pedro Mercedes. El hombre, el alfarero, el artista’ en el año […]