
Entre los días 16 al 30 de abril de 2021 se está celebrando la I Feria Iberoamericana del Libro y La Lectura bajo el lema «La lectura en los tiempos del COVID», promovida por la Fundación Ciudadanía de Extremadura, la Fundación Impulsa de Castilla la Mancha y el Observatorio del Futuro y en la que se encuentran entre los patrocinadores la Universidad de Castilla-La Mancha y el Patronato Universitario «Cardenal Gil de Albornoz».
Esta Feria en la que participan más de 150 agentes culturales de 12 países iberoamericanos se está celebrando en formato virtual y se articula en torno a: presentaciones libros y de novedades editoriales, talleres de animación a la lectura, narración oral y cuentacuentos, homenajes y aniversarios, tertulias literarias, Foros formativos y ciclos temáticos.
La participación gratuita en las distintas actividades de la Feria se realiza mediante inscripción en cada una de las actividades en la web www.fiberlibro.com, desde donde también puede accederse al programa completo y a la inscripción a las distintas sesiones. Una feria en la que podemos encontrar autores como Jesús Carrasco, Eugenio Fuentes, Irene Verdú, Fernando Marías, Carmen Posadas o Desireé Ruiz Pérez, por citar algunos, pero también narradores orales, editores, ilustradores, bibliotecarios o libreros.
Durante esta feria el equipo de MakingUCLM coordinará los encuentros virtuales, realizará alguna de las presentaciones, moderará diversos debates, realizará crónicas o entrevistas y gestionará el Canal Youtube de Fiberlibro donde se podrán ver todas las actividades de la feria transcurridas 48 horas de su realización.
El equipo de MakingUCLM estará formado por: José An. Montero (Dirección). Carlos Hervás y Hugo Visier (Realización). Evelyn Mardomingo y Raúl García (Producción). Macarena Cervantes, Marta Feiner y Alfonso Ruiz-Peinado (Ayudantes de Realización). Inés Villodre, Victoria Quintanilla, Elisabet Sierra e Ilke Carrillo (presentaciones y redacción).
Más sobre Fiberlibro 2021 en Espacies: