El encargo de dirigir un proyecto como éste es, al mismo tiempo, ilusionante y arriesgado, como todo lo que tiene que ver con la Semana Santa conquense. La verdad es que me apetecía mucho volver a trabajar en un proyecto tan conquense como este, pues las experiencias anteriores no pudieron ser más gratificantes. La colección de discos dedicados a las Marchas Procesionales conquenses, el documental dedicado a Pedro Mercedes o el cómic para niños sobre San Mateo siguen siendo alguno de los proyectos de los que guardo más cariño. La última vez que me acerqué a un proyecto relacionado con la Semana Santa conquense fue la grabación del concierto «Madre del Salvador» que se puede escuchar en Soundcloud.

En esta ocasión dirigiré una serie de grabaciones en los espacios más emblemáticos de la ciudad junto con algunas de los mayores eruditos en la historia de la ciudad como Pedro Miguel Ibañez, Miguel Ángel Albares, Miguel Romero, Juan Zapata o Vicente Malabia. Un proyecto coordinado por el ayuntamiento por Miguel Ángel Valero en el que también participan Radio Clásica y CMM.

Un proyecto que parte del acuerdo de colaboración entre el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, el Patronato Universitario «Cardenal Gil de Albornoz» y la Facultad de Comunicación, para el que he contado con un equipo formado por técnicos y estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha que están trabajando muy duro para que todos los conquenses y amantes de nuestra ciudad puedan disfrutarlo a partir del día 22 de marzo de 2021 en el Canal Youtube «Cuenca Cultura Viva».

Comparto los créditos del proyecto para que conste mi agradecimiento:

  • Dirección: José An. Montero
  • Producción: Miguel Romero y Evelyn Mardomingo
  • Coordinación Técnica: Nicolae Cirja, José Alberto Valenciano y Sergio Rubio
  • Ayudantes de Dirección: Marta Feiner, Alfonso Ruiz-Peinado, Macarena Cervantes, Guillermo Monje, Adrián Moraleja e Inmaculada Pérez.
  • Steadicam: Macarena Cervantes, Marta Feiner y Gustavo Villalba
  • Cámara, Sonido y Montaje: Sergio Rubio, Carlos Hervás, Alfonso Ruiz-Peinado, Alejandro Sahorí, Macarena Cervantes, Mario Prieto, Elisabet Sierra, Ainhoa Garrido, Marina Álvarez, Inmaculada Pérez y Dolores Pérez
  • Presentación y guiones: Gustavo Villalba, Victoria Quintanilla, Sandra Megías, Daniela Vega, Alejandro Sahorí, Elisabet Sierra, Ilke Carrillo y Maria Camila Osorno.

Esta serie no habría sido posible sin la colaboración de:
Miguel Romero, Miguel Ángel Albares, Pedro Miguel Ibañez, Vicente Malabia, Daniel León, Trinidad Saiz, Antonio Abarca, Luis Ángel de Benito, Ángel García, Gustavo Villalba, Eva Sandoval, Eduardo Pérez-Maseda, Alicia Díaz, José María Sánchez, Bárbara López, Juan Zapata, Sergio Rubio, Samuel Quintana, José Antonio Ballesteros, Marco Antonio de la Ossa, Marcos Fernández y Gonzálo Marín.

You may also like

El encargo de dirigir un proyecto como éste es, al mismo tiempo, ilusionante y arriesgado, como todo lo que tiene que ver con la Semana Santa conquense. La verdad es que me apetecía mucho volver a trabajar en un proyecto tan conquense como este, pues las experiencias anteriores no pudieron ser más gratificantes. La colección de discos dedicados a las Marchas Procesionales conquenses, el documental dedicado a Pedro Mercedes o el cómic para niños sobre San Mateo siguen siendo alguno de los proyectos de los que guardo más cariño. La última vez que me acerqué a un proyecto relacionado con la Semana Santa conquense fue la grabación del concierto «Madre del Salvador» que se puede escuchar en Soundcloud.

En esta ocasión dirigiré una serie de grabaciones en los espacios más emblemáticos de la ciudad junto con algunas de los mayores eruditos en la historia de la ciudad como Pedro Miguel Ibañez, Miguel Ángel Albares, Miguel Romero, Juan Zapata o Vicente Malabia. Un proyecto coordinado por el ayuntamiento por Miguel Ángel Valero en el que también participan Radio Clásica y CMM.

Un proyecto que parte del acuerdo de colaboración entre el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, el Patronato Universitario «Cardenal Gil de Albornoz» y la Facultad de Comunicación, para el que he contado con un equipo formado por técnicos y estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha que están trabajando muy duro para que todos los conquenses y amantes de nuestra ciudad puedan disfrutarlo a partir del día 22 de marzo de 2021 en el Canal Youtube «Cuenca Cultura Viva».

Comparto los créditos del proyecto para que conste mi agradecimiento:

  • Dirección: José An. Montero
  • Producción: Miguel Romero y Evelyn Mardomingo
  • Coordinación Técnica: Nicolae Cirja, José Alberto Valenciano y Sergio Rubio
  • Ayudantes de Dirección: Marta Feiner, Alfonso Ruiz-Peinado, Macarena Cervantes, Guillermo Monje, Adrián Moraleja e Inmaculada Pérez.
  • Steadicam: Macarena Cervantes, Marta Feiner y Gustavo Villalba
  • Cámara, Sonido y Montaje: Sergio Rubio, Carlos Hervás, Alfonso Ruiz-Peinado, Alejandro Sahorí, Macarena Cervantes, Mario Prieto, Elisabet Sierra, Ainhoa Garrido, Marina Álvarez, Inmaculada Pérez y Dolores Pérez
  • Presentación y guiones: Gustavo Villalba, Victoria Quintanilla, Sandra Megías, Daniela Vega, Alejandro Sahorí, Elisabet Sierra, Ilke Carrillo y Maria Camila Osorno.

Esta serie no habría sido posible sin la colaboración de:
Miguel Romero, Miguel Ángel Albares, Pedro Miguel Ibañez, Vicente Malabia, Daniel León, Trinidad Saiz, Antonio Abarca, Luis Ángel de Benito, Ángel García, Gustavo Villalba, Eva Sandoval, Eduardo Pérez-Maseda, Alicia Díaz, José María Sánchez, Bárbara López, Juan Zapata, Sergio Rubio, Samuel Quintana, José Antonio Ballesteros, Marco Antonio de la Ossa, Marcos Fernández y Gonzálo Marín.

You may also like