La Musgaña en los caminos

Por

Treinta años de folk ibérico no son nada, o lo son todo, porque durante estos treinta o cuarenta últimos años de intensa labor de La Musgaña y de otro puñado de melenudos rebeldes se consiguió salvar mucha de nuestra tradición musical. Como ellos bien dicen «no es lo mismo el bacon que la panceta» y en esta gira redescubrimos a una Musgaña que vuelve a hacer a la lumbre panceta rica con pan de pueblo.

A La Musgaña siempre hay que ir a verla y siempre hay que ir a aplaudirla, se presenten en dúo, en trío con cantante femenina, masculino, con flauta y tamboril o como coro parroquial. Al diablo cojuelo siempre le gustaron los pasodobles, las joyas y los charros. Y al paso de la Estagantina, con una mandola y una acordeón, Carlos Beceiro y Jaime Muñoz son capaces de cruzar cualquier Rubicón y hacernos caer en cada concierto suyo en al menos seis tentaciones. Ayer, en la Plaza de la Merced de Cuenca, no sé si llegaron a veinte los temas profanos que tocaron, pero lo que sí hemos de agradecerles es que entre idas y venidas entre los dos han conseguido completar el trío que siempre fueron en el corazón.

Porque no es baladí la aportación de Luis Antonio Pedraza al carromato musgañil y aunque por momentos da la sensación de que parece restar protagonismo a La Musgaña esencial, Carlos y Jaime, aporta la energía que los golpes, trompazos y los tiempos rotos habían robado al repertorio. Claro que con él La Musgaña no es la misma, pero esa Musgaña ya no existe y con este corazón nuevo parece latir al ritmo charro de nuevo y se siente la savia volver a removerse dentro del olmo viejo. Nuevas melodías se han sumado al repertorio arrimando a La Musgaña a la frontera seca zamorana y cruzando la linde con Portugal, quizá de ahí el giro de folk castellano a folk ibérico. Flauta de tres agujeros y tamboril como estandarte del músico que se sabía la tonada de cada fiesta y cada rito. Música para tocar caminando. Siempre en el camino.

Para más información visitar la página oficial de La Musgaña, página en Facebook o cuenta @la_musgana_oficial en Instagram.

También puedes ver un breve fragmento del concierto que La Musgaña celebró el día 17 de julio de 2018 en la Plaza de la Merced dentro de la programación “Veranos en Cuenca” organizados por el Ayuntamiento de Cuenca.

Artículos relacionados

1 Comenta

La Musgaña en los caminos – José An. Montero 27/05/2019 - 10:03 AM

[…] entrada se publicó originalmente en Espacies el 18 de Julio de […]

Comments are closed.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy