
Mario Rodríguez, más conocido como Mr. Trazo es un joven artista licenciado en Bellas Artes por la UCLM en Cuenca. Además ejerce como promotor de proyectos de Arte en el Espacio Público y es director de la Asociación Cultural Revive. La mayor parte de su obra se desarrolla en Cuenca pero su marca se ha extendido a numerosas salas de arte y grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Ibiza, Miami, México DF y Londres entre otras. Además, Mario ha trabajado en varias facetas del arte; desde obras ubicadas en el espacio público donde muestra la parte más personal de su trabajo, como en otras de carácter más comercial, como puede ser en la galería de arte Duran Online Gallery. El pasado 16 de marzo contamos con su participación en el programa titulado “Artes” de Radio Culturas. Tuvimos la oportunidad de conocer su obra, su percepción y sus reglas a la hora de trabajar. Además, Mario nos contó aspectos de sus proyectos y nos ofreció más detalles sobre su último trabajo en Escalona, Toledo. Un proyecto cargado de historia y de innovación rural.
Mr. Trazo y su obra
Mario trabaja su obra personal cuidando mucho dos aspectos que para él son fundamentales. “Cuido bastante, tanto el nivel gráfico como el nivel conceptual. Son dos cosas que creo que tienen que tener un equilibrio. Las reglas que yo me pongo están ligadas a estos conceptos. Trato de cuidar todo minuciosamente; lo gráfico, lo conceptual, la composición, el contexto que hago del sitio donde voy a pintar, para así relacionar mi obra con todos estos elementos. Cuidar todo, cada detalle.”
Además, Mr. Trazo trabaja no solo su obra personal sino también en trabajos, que cuentan con una faceta más comercial. El porqué de los dos ámbitos lo explicó él mismo, asegurando que el ámbito comercial era “sustento” pero cuando pinta para él, en primer lugar, Mario intenta dejar su propio mensaje en las calles; “se trata de hacer que la gente piense un poco, aunque solo sea una persona que se pare delante de un mural tuyo y sepa hacer una lectura del mismo o lo interprete.” También destacó la importancia que tiene el arte en la calle, subrayando que la esencia del mismo se está perdiendo; “debería ser un soporte un poco más reivindicativo, que diga algo, que dejen de ser simples estampas abstractas o figurativas.”
Si hablamos del sueño de Mario, podremos adelantar algún dato y él mismo nos lo mostró. El mundo del arte es ambiguo y Mr. Trazo lo está viviendo en su día a día y es que España no es el mejor país para ejercer esta profesión; “se menosprecia un poco la figura del artista y además a no ser que salgas fuera y luego vuelvas, no se te valora de verdad. Aún así es complicado.” La situación en España no es la óptima para los artistas y el arte comercial es el elegido para obtener un beneficio que sirva de sustento básico, exceptuando algún caso oportuno como bien nos explicaba Mario. “Mi sueño más que pintar sería seguir pintando.”

Del muro a las galerías
Los soportes en el arte son muy variados, Mario no solo ha experimentado en los muros y espacios callejeros, sino que ha tenido la oportunidad de exponer también en galerías. Cuando le preguntamos qué diferencia encontraba en estas dos formas de plasmar el arte su respuesta fue; “el discurso”. “Yo mantengo un mismo imaginario tanto en una galería, como en la calle, lo único que cambia es el discurso de cada obra concreta”. Además Mario aseguraba que un muro le transmite lo que tiene que hacer, sin embargo, en una galería la experimentación juega un papel importante.
Además, Mario ha trabajado para la conocida Duran Online Gallery que presta un gran interés por el arte urbano y cuenta con la presencia de artistas con origen en el graffiti underground y que como bien expresan en su página son “artistas que han abandonado el arte ilegal pero que mantienen íntegro su magnetismo, su expresividad y en definitiva las libertad que les permite expresarse en cualquier soporte”.
Su paso por la galería proporcionó a Mario una tranquilidad que normalmente no experimenta, él mismo nos lo explicaba en Radio Culturas; “a veces necesitas un soporte que te despreocupe de tener que mover tu obra y venderla. Simplemente poder producirla, que es lo que deberíamos de hacer. Cuando trabajas en la calle con faceta comercial te tienes que preocupar de otras tantas cosas.” Además nuestro invitado destacó la satisfacción de trabajar con otros artistas y el aspecto más confortador de este trabajo; “se trata de una labor comercial en el sentido de venta, pero lo que estoy haciendo para Duran Online Gallery es totalmente personal , mi discurso.”
El nuevo proyecto; arte rural
Actualmente Mr. Trazo se encuentra en Escalona, Toledo. Un pueblo que cuenta con alrededor de 3.300 habitantes, donde una serie de nueve murales más otros proyectos adicionales, pretenden contar su historia. “Se trata de un trabajo que me satisface, no deja de ser pintura y te permite experimentar, probar cosas nuevas y siempre aprender.” Como bien nos explicaba Mario se trata de un proyecto muy vinculado a la historia del pueblo, “se trata de murales históricos, también ciertas tradiciones del mismo que se pueden trasladar a otros pero hay otros murales que son más específicos de aquí y tienen que ver con su historia exacta.”
El nombre escogido para este proyecto es; “La corte de los prodigios”. Bajo este título se encontrarán los murales y de esta manera se pretende ofrecer al turismo del pueblo una ruta alternativa, donde mezclar el arte con la historia y el medio rural. Hasta el momentos hay ocho murales completos como bien explicaba Mario; “ahora estoy con el noveno, a ver si las lluvias me dejan acabarlo.”
Esta primera fase culmina con este último mural y más tarde se fusionará con diversos trabajos que completará el proyecto de Escalona . El único de los murales que se puede visualizar hasta el momento es el titulado “Las lavanderas” expuesto en la propia web del autor. “He publicado solo ese porque he tratado de separar lo que es la línea personal de la línea comercial. Al final he quedado muy satisfecho con el trabajo. En mi web personal no lo voy a publicar pero sí en otras plataformas de ámbito comercial. En Mr. Trazo no creo que se vayan a ver todos porque no es mi línea de trabajo.” Mr. Trazo es un ejemplo de esfuerzo e innovación y con su trabajo contribuye a que las calles, paredes, ciudades y ahora también pueblos cobren un carácter colorido y un sentido que solo observando se puede entender.
Entrevista de Lola Izquierdo Suay y Josean Montero . Texto de Lola Izquierdo Suay . Fotografías cedidas por Mr Trazo para Espacies