
Dicen que Michael Jackson murió en 2009. Tres años antes había nacido Twitter. Dos hechos sin aparente relación que cambiaron la cultura pop. El cadáver del ídolo aún podría haber ganado muchas batallas. Si lo hubieran congelado en una nevera podría haber sido el rey de Twitter. Pero casi diez años parecen muchos hasta para el rey del pop. Hubo que consumir también el cadáver exquisito de otros ilustres famosos mientras otras plataformas están devorando como buitres los restos del pajarito azul.
Tiempos post-pop en los que ya no hay que hacer una obra maestra para ser la reina del pop o el rey de Instagram. Basta enseñar justo hasta el borde de lo que permitan las normas de uso. Coleccionar followers y likes a cambio de ego, billetes de Monopoly y alguna muestra de pintauñas no parece un negocio demasiado rentable. Tampoco es que el mercado laboral ofrezca otras alternativas. Siempre el mismo pavo que tanto soñaba Carpanta.
Sobre estas y otras cosas nos ponen frente a frente la historia de Diana en el montaje «Qué pasó con Michael Jackson» que nos han presentado la compañía «La Teta Calva» en el Teatro Nuevo “Fernando Arrabal” de Ciudad Rodrigo dentro de la programación de la 21 Feria de Teatro de Castilla y León. Confusión entre realidad y ficción. Espectáculo y likes. La realidad imaginada de un mundo de influencers, instagrammers y youtubers. Estrellas cada vez más fugaces, cada vez más prescindibles, cada vez más olvidables en un montaje que va cobrando intensidad cuando el espectador es capaz de colocar a cada personaje en su sitio y mínimamente entender lo que está ocurriendo sobre el escenario. El espectáculo va creciendo y creciendo hasta alcanzar un final de gran intensidad poética.
Después, en un epílogo aclaratorio, el propio Michael Jackson aparece sobre el escenario para conceder una última entrevista a ataúd descubierto para confirmarnos que detrás de cada póster siempre hay una pared.
Puedes saber más sobre este espectáculo en la página web de la Feria de Teatro de Castilla y León.
1 Comenta
[…] Este artículo fue publicado el 25 de agosto de 2018 en Espacies […]
Comments are closed.