
Segunda salida de campo de este curso en la asignatura de Conocimiento del Medio Social y Cultural de Primero de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Cuenca. Esta vez hemos trasladado nuestra aula al Claustro de la Catedral de Cuenca donde hemos realizado tareas prácticas de cómo utilizar el Patrimonio Histórico-Artístico que tenemos en nuestros propios pueblos y ciudades en un elemento fundamental a la hora de crear escenarios de aprendizaje para la Educación Infantil.

Hemos comenzado con un breve ejercicio de relajación-meditación bajo la luz de las vidrieras del Crucero de Gustavo Torner para posteriormente realizar un breve recorrido por la Catedral de Cuenca centrándonos en dos aspectos fundamentales. El primero de ellos ha sido conocer los elementos fundamentales que caracterizan un templo católico, elementos que podemos encontrar en la gran mayoría de las Iglesias que encontraremos en nuestro entorno. Por otra parte, hemos tratado de encontrar elementos de las distintas etapas de construcción de la Catedral, haciendo un recorrido histórico desde los orígenes hasta el siglo XXI.

Con estos elementos como base, se ha iniciado el trabajo en equipos, seleccionando una de las competencias específicas de la LOMLOE, junto con unos saberes básicos, que han servido para que las estudiantes hagan una primera propuesta de escenario de aprendizaje que sirviera como ejemplo a lo que posteriormente será el escenario propuesto para sus propios pueblos y ciudades.
Gracias al equipo de la Catedral de Cuenca por todas su atenciones.
