Estos textos están realizadas por estudiantes de primero del Grado de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Cuenca a partir de la propuesta «Un metro de Facultad»

En un metro cuadrado de nada…
La cantidad de pensamientos que pasan cada día por este metro cuadrado de nada…
Puedo notar como se sienten, como sufren, como se desahogan tocando cada pieza del piano que ocupa este metro cuadrado de nada…
SARAY GONZÁLEZ

El microondas universitario. En la facultad de la UCLM, a lado de las máquinas expendedoras, hay un microondas viejo y es utilizado por los universitarios en la hora de comer, para calentar sus tapers.
Un día, siendo la última en calentar mi taper, de repente, oígo un susurro yo toda asustada preguntándome de donde venían estas voces me doy cuenta ,que es el microondas llorando diciéndome que estaba hasta el enchufe que de que calentasen en el, siempre la misma comida y el mismo olor nunca había variedad…Que si lentejas, arroz blanco, macarrones…estaba harto de lo mismo, el quería algo nuevo como una paella valenciana, un pollo al horno o un pulpo a la gallega. Me pidió que le diera un consejo y yo toda traumada lo desenchufé.
FOUZIA EL HAMDAOUI

Esta es la historia de dos trozos de piedra que a pesar de parecer iguales, son muy diferentes. Encontramos a Piedrita superior, llena de luz, pálida y casi sin grietas que obstruyan su paso. Como si la cuidaran día tras día. Por otro lado, está Piedrita inferior, con muchas más grietas y profundas, zonas verdosas y con grandes sombras que oscurecen su terreno. Como si a nadie le importara lo que pasa ahí.
Un día apareció una línea pura, que se puso a mediar entre estos las dos Piedritas. Pero no fue suficiente. Las diferencias entre ambas quebrantaron a línea pura, rompiendo sus laterales, y haciendo más visible su distinción. Como si alguien quisiera que se mantuvieran separadas. Esta es la historia de dos trozos de piedra. Esta es la historia de Europa y de África.
BEGOÑA GONZÁLEZ

En esta mesa de la universidad pasan muchas cosas. A lo largo del día pasan muchas personas y muchos acontecimientos. Si esta mesa hablará muchos alumnos serían expulsados de la universidad, ya que cuando están sentados en ella sienten que nadie los escucha y hablan de muchas cosas. Hablan de sus sentimientos, de sus profesores, de sus amigos, de gente de su clase… Este lugar es su lugar seguro en la universidad.
RUTH LANZA

Este metro cuadrado, cambio la vida de Ainhoa, una estudiante de Primaria. En su primer día de clase acudió al aula dónde empezaría esa nueva etapa, como la clase estaba cerrada, decidió quedarse en el pasillo a esperar a sus compañeros. En ese momento, apareció un profesor que le dijo ¨Hola, ¿qué estudias?¨, ella muy nerviosa contesto ¨Voy a empezar Primaria aunque no estoy muy segura de haber acertado, también tenía dudas con infantil¨. El profesor preguntó ¨¿Te gusta ser creativa y guiar a las personas hacia su mejor versión?¨ En ese momento Ainhoa se cambio de carrera y aquel profesor se dio cuenta de que sería una gran maestra de Educación Infantil.
PATRICIA RUIPÉREZ

Encima de esta tarima se encuentra una maestra dando su primera clase, dentro de ella hay todo tipo de emociones miedo, inseguridad y sobretodo ganas de poder llegar a ser una muy buena profesora. Su alrededor está lleno de niños sonrientes y alegres, apoyándola con la mirada. Este día será uno de los mejores de su vida y lo recordará siempre desde su corazón.
LUCÍA PICAZO

Érase una vez, unas alumnas de primero que estudiaban Magisterio Infantil que tuvieron un maravilloso recuerdo en el radiador del hall de la universidad. Un día muy muy frío en la facultad estábamos pegadas al radiador cotilleando de la gente que pasaba por allí cuando de repente María encontró un mensaje secreto escrito en árabe, estás lo descifraron y nos llevaba a una sala y la sorpresa fue que al abrir esa puerta las estudiantes se adentraron en el maravilloso mundo de los libros.
CELIA OLIVARES