
El pasado lunes 24 de abril reunimos en el plató de radio de la Facultad de Periodismo de Cuenca a los participantes de las jornadas de Poesía Expandida que se celebrarían en la Facultad de Bellas Artes al día siguiente.
En este programa especial dedicado a la poesía en un sentido muy amplio de la palabra, comenzamos conociendo lo que nos esperaba en estas jornadas de la mano de su directora, Clara López Cantos; artista visual e investigadora. Además, es licenciada en Bellas Artes y cuenta con un máster en Cultura Contemporánea: Literatura, Instituciones Artísticas y Comunicación Cultural . Su trabajo se centra en el lenguaje poético dentro del medio audiovisual. Y por último, fe la encargada de dirigir las Jornadas de Poesía Expandida, que se celebraron mañana 25 de Abril a lo largo de todo el día en la Facultad de Bellas Artes . Buenos días Clara, un placer tenerte con nosotros. Una entrevista realizada por Sandra López Merlo.A continuación tuvimos la oportunidad de entrevistar al poeta Dionisio Cañas con el que tuvimos la oportunidad de hablar de la situación actual en el Mediterráneo, de su obra poética, de Tomelloso, de la Facultad de Bellas Artes en los años 90, de su participación en el colectivo ESTRUJENBANK y de muchos otros temas.

Para concluir este bloque, terminamos con una interesante entrevista a Céline Pegorari, profesora titular en el departamento de filología hispánica de la Universidad Paul-Valéry de Montpellier sobre la poesía experimental española contemporánea en una entrevista realizada por Lola Izquierdo.

A continuación, Kathleen Pérez y Alicia Muñoz entrevistan al poeta David Transhumante, heterónimo de David Moreno Hernández nació en Logroño en 1978. Es persona, poeta, performer, creativo freelance y agitador cultural. Actualmente vive en Valencia. Ha publicado Parole, parole y otras palabras, El Amor de los Peces, Tacto de Texto , A Viva Muerte Tópo, No Fear/No fiera y Tócame.

Para finalizar el programa, contamos con la participación de Ángela Brun vocal-performer, artista plástica, pero siempre poeta. Para ella, las artes son la Zona Cero donde poder expresarse como un volcán dentro de una semilla portada en el pico de un ave que planea, a su libre albur, por el aire.
Fotografías de Ricardo Culebras y Jennifer Bernal