Dori Ramos: ‘’La marcha está en Cuenca’’

Por

El pasado lunes 16 de abril, el instituto conquense Pedro Mercedes acogió a Dori Ramos López, campeona mundial de marcha. La atleta nació en un pueblo de Jaén, y siendo aún una adolescente se muda junto a sus padres a Palma de Mallorca. Es entonces cuando Dori se acerca al deporte cara a cara, provocándole en su cuerpo una inyección de adrenalina y bien estar que no ha podido separar de su vida actualmente. La andadura deportiva de esta atleta comienza con el baloncesto, dedicándose unos años a esta disciplina hasta que el atletismo aparece en su vida.

Una vez entrenando como atleta, comenzó la carrera universitaria de enfermería, combinando difíciles horarios de prácticas, clases teóricas y entrenamientos diariamente. ‘’Cuánto menos tiempo tienes, más cosas haces, y contra más tiempo tienes, menos cosas haces’’, aclaraba Dori Ramos. Un verdadero ejemplo de superación, ya que la atleta continúo entrenando hasta su séptimo mes de embarazo.

Imagen: Cadena Ser

No solo es enfermera (su trabajo actual), madre, atleta y entrenadora, sino que Dori Ramos López ganó en el año 2000 la primera posición del campeonato del mundo en la modalidad de marcha, realizando la prueba de 20 km en ruta. Cabe destacar el mérito, ya que la atleta se encontraba compitiendo en la categoría veterano, de 35 años en adelante. La atleta y entrenadora del Club Atletismo Cuenca, insistía entre sus hazañas en la necesidad de realizar deporte: ‘’todo el mundo debería practicar algún deporte, aunque sea salir a andar’’, aclaraba Dori, añadiendo que ‘’no sólo proporciona salud física, sino también mental, y mejora la capacidad de sufrimiento’’.

Del mismo modo, Dori Ramos animó a los jóvenes alumnos del Pedro Mercedes a que sigan con el deporte que practiquen, ya que actualmente existen facilidades que se otorgan a los deportistas de élite, como becas para poder continuar la carrera deportiva y la universitaria al mismo tiempo. Ella entrena actualmente a un grupo de estudiantes de E.S.O, entre los que tres están siguiendo los pasos de su entrenadora y dedicándose a la técnica de marcha, consiguiendo ya cada uno de ellos espacios resaltados en el ranking nacional.

Lo que se pretende con este manifiesto, es que la mujer pueda acceder a los mismos cargos de gestión deportivos que el hombre: entrenadora, dirección. De igual manera, se comentó el fuerte marketing que sufren las competiciones profesionales, ya que las principales marcas otorgan a los cuerpos más esbelticos y vistosos sus equipaciones con las determinadas marcas, vendiendo un producto de oro. Para terminar también se habló ligeramente de la manera desigual que tienen los medios de comunicación para transmitir los valores del deporte en la figura femenina y en la masculina.

Es por lo tanto que Dori Ramos insistía en la importancia del deporte en nuestras vidas desde pequeños. Sobre todo hizo hincapié en los padres y madres presentes en la reunión, resaltando que el papel que juega el ambiente familiar para involucrar a los pequeños en actividades deportivas es importante. ‘’Una mente sana la acompaña un cuerpo sano, y el deporte te ayuda a conseguir esto dos objetivos’’, concluía la atleta.

Texto de Sandra López Merlo. Fotografía de Sandra López Merlo para #makinguclm

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy