
Bienvenidas gentes llegadas desde cualquier lugar del pensamiento a Especies de Espacios. Esta mañana hemos comenzado temporada de radio en Espacies con la visita del dramaturgo y director escénico Nani de Julián que estos días participa como profesor en las II Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena que organiza Palanka Teatro. También nos ha acompañado Pilar Martín, actriz, directora de Palanka Teatro y coordinador de estas Jornadas. Con ellos hemos hablado de teatro desde el punto de vista del autor y hemos descubierto ese apasionante mundo de la literatura teatral con uno de los más interesantes dramaturgos del panorama nacional.

Hoy amaneció tímidamente. La luz se cuela por el ojo de buey del plató. Sillas perfectamente colocadas después de un verano de descanso, montones de guiones en blanco por rellenar y otras cosas componen un bello y onírico orden en el estudio. La sala, un espacio de uso común al que llamamos plató de radio. A un lado una puerta metálica y maciza nos protege de los sonidos exteriores. Al lado contrario, una ventana de cristal nos separa de la pecera. Los micrófonos de cada uno de los personajes se distribuyen por la mesa de este estudio marcando un “territorio propio”.
La luz artificial trata de imponerse a las paredes aislantes y oscuras. Nosotros, los personajes, ensimismados en nuestros pensamientos escuchamos la sintonía del programa. Un botijo pequeño se presenta en mitad de la mesa del plató y un atril con un cuadro de fondo negro son el único decorado. El resto de personajes permanece callado hasta que yo termine mis palabras. Quizá alguno está dando golpecitos con el pie bajo la mesa. Sólo nuestro invitado, Luis Fernando (Nani) de Julián, cree reconocer la música que se esconde tras esta presentación. Sin duda, parece recordarle vagamente a un texto conocido.
Quisimos comenzar inspirándonos en el texto “El filo de las mariposas” con el que nuestro invitado Nani de Julián ganó el II Certamen de Textos Teatrales “Cuenca a Escena” y que dirigió en su presentación en el Teatro Auditorio Pilar Martín, con la que también compartimos micrófonos en este programa. Ambos, como coordinadora y como profesor, están estos días partipando en las II Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca (del 5 al 8 de septiembre).
Bienvenidos.
Una cita de Sam Shepard que abre el libro XVII Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero en el que podemos leer la obra ‘Sin nombre, apellidos ni pasado’ de Luis Fernando de Julián García nos ayudó a finalizar el programa. “Sin búsqueda no hay creación. Si sientes que has encontrado la respuestas, se acabó. Ya no hay razón para hacerlo. Ocurre con todas las artes». Ocurre también con la radio y con el teatro.
Seguimos en el camino. Gracias gentes llegadas desde cualquier lugar del pensamiento a Especie de Espacios.
***
Puedes conocer más cosas de Nani de Julián en su blog personal o a través de su biografía en Contexto Teatral.
Puedes contactar con Palanka Teatro, organizadores de las II Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca y de numerosos cursos de formación teatral a través de su página Facebook.
Ficha técnica
- Fecha: Jueves, 06 de junio de 2018.
- Duración: 60 minutos.
- Lugar: Facultad de Periodismo. UCLM.
- Dirección: José An. Montero,
- Locución: Itziar Agudo y Vanesa Moreno
- Control: Juan Jesús Rubio