Diarios mínimos y diarios caóticos

Por

En 1959 le encargaron a Umberto Eco escribir una sección en la revista Il Verri que llevase por título “Diario Mínimo”. Le pidieron que en él recogiera “observaciones de costumbres, parodias literarias, fantasías y locuras varias”. Para su elaboración contó con numerosos colaboradores, aunque fue su “alimentador titular” de lo que denominó como “género pastiche”.

La sección y la colaboración con la revista terminaron, pero Eco nunca abandonó la rutina de escribirlos y “los cajones rebosaban de diarios mínimos abandonados”. Se publicaron dos colecciones de textos mínimos.

Italo Calvino también escribía pequeños textos para prensa. Una selección de ellos se reunió en “La Colección de Arena”. En ellos, Calvino “se asoma entre las líneas de estos artículos como un observador que intenta describir y examinar lo ve”.

La poetisa polaca Wisława Szymborska reunió sus críticas literarias en “Lecturas no obligatorias”. La poeta “pronto se apartó de su intención inicial para actuar con mucha mayor libertad y llegar a algo más propio e inclasificable”.

Cinco volúmenes recogen la obra periodística del maestro Gabriel García Márquez. Textos costeños (1948-1952), Entre cachacos (1954-1955), De Europa y América (1955-1960), Notas de prensa (1961-1984), Por la libre (1974-1995).

Cuatro obras cumbres del ensayo breve y minúsculo. Asomarse a la ventana y contar lo que se ve. Seguimos en el camino.

Siguiendo el ejemplo de los maestros, abrimos humildemente nuestro propio diario caótico. En él ubicaremos los artículos que no acabaron de cocer, los pensamientos que rebosan los cajones de la memoria, la crónica urgente cotidiana, las palabras breves, las propias y las ajenas, pero también los deseos y los proyectos. Todos en el mismo baúl del desván para que podamos descubrirnos un día cualquiera, inesperadamente, a nosotros mismos.

Nota: La imagen pertenece a una escultura hecha con libros ubicada en el Patio Herreriano de Valladolid.

You may also like

1 comment

Diarios mínimos y diarios caóticos – José An. Montero 05/06/2019 - 9:04 AM

[…] Este artículo se publicó el 7 de septiembre de 2018 en Espacies […]

Comments are closed.