ESPACIES 21 | Algo huele a cultura en Cartagena

Por

La Mar de Músicas – Especial Dinamarca.
Cartagena. Del 20 al 28 de julio de 2018

Artículos recientes en Especies de Espacios sobre La Mar de Músicas:

Era 1862 cuando un danés llamado Hans, en mitad de la tormenta, emulando a un Krahe nórdico, descubrió el amor a las castañuelas a través de las manos altivas de una joven de falda roja. Un bonito comienzo para un gran cuento que no podía desperdiciarse. Amores de ventanas enrejadas. Sueños de fondo marinos. Historias de galeotes que trabajan para engalanar la ciudad. Noches claras y estrelladas. Noches de tormentas y pesadillas. Todo es posible en Cartagena. Tres partes de Andersen y una de Kierkegaard.

Los viajes antiguos comenzaban siempre eligiendo los libros que te iban a acompañar durante el camino. Marcaban el paso y hacían de intérpretes ante lo desconocido que estaba por llegar. Que bello es volver a viajar empezando por el principio.

Con Andersen por excusa, la edición de 2018 de La Mar de Músicas toma rumbo a Dinamarca de donde nos llegarán músicos, escritores y artistas desconocidos de nombres impronunciables, se mezclarán con otras caras rojizas que llegan al puerto, con los que ya están y con los que vienen de otros puertos. Todo tendrá un regusto danés, porque allí volveremos todos a contar, cada uno a su manera, los cuentos que contó Andersen.

Arribamos a Cartagena a las cuatro de la tarde” o a las cinco o cada uno una hora. Recorreremos las “calles estrechas y umbrosas” buscando la “fonda francesa” de la que nos han hablando tanto. Por unos días volveremos a llamar Espartaria a estas tierras y buscaremos en la noche la sombra de una mula cargada de “almagre” y nos dejaremos llevar por la música lejana que parece salir de cualquier plaza o de cualquier lugar.

Habrá daneses. Muchos. Pero también gente llegadas de otros lugares, gentes que se llamarán Rubén, Totó, Gregory o Salvador (ver programa completo). Gentes llegadas de cualquier lugar del pensamiento y que, como en el cuento, convertirán por unos días la cola de la ballena de Sáez de Elorrieta en una sirenita tímida que se esconde durante el día.

Esto es Cartagena cuando acaba julio. Una ciudad donde en cada plaza siguen contando historias de lugares lejanos. Donde las esculturas están en el mar y donde a los submarinos les crecen los sueños.

Puedes encontrar más información sobre la edición de 2018 de La Mar de Músicas en:

Imagen de portada extraída de una edición polaca de los cuentos de Andersen del fondo Carmen Bravo Villasante.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy