Cocktail Party de Saura

Por

«Ilustración de esta degeneración occidental de la fiesta orgiástica primitiva que permite al individuo participar en la vida colectiva de la tribu.

Superficies donde cabe todo cuando flota. Lúdicas escenas en tecnicolor que muestran, en libertad de vacío, múltiples procedencias que se acumular, atraen o separan. Visión panorámica donde la romería mental y la moderna mascarada se fosilizan en un instante feliz, prolongándose de una a otra obra hasta su agotamiento.
Jardín de las delicias, paella-paradiso enfrentada con la primera acuarela abstracta de Kandinsky, proliferante y obsceno graffiti, danza de bacterias contempladas vivas al microscopio. A veces ráfagas de conversaciones que llegando casi siempre fragmentadas muestran sorprendentes pareceres, naufragios enciclopédicos.

Crescendo en cuyo punto supremo, todavía sin fatiga ni abandono, la cámara enloquecida se dispara mostrando espejos diurnos más que nocturnos.»

Antonio Saura

«Es la explosión de colorido y el consecuente abandono de la paleta reducida a los negros, blancos y ocres que el artista había empleado hasta entonces y que seguiría utilizando en futuras series». Begoña García

La obra Cocktail Party puede visitarse en el Museo de Arte Abstracto Español situado en las Casas Colgadas de Cuenca.

.

Artículos relacionados

1 Comenta

Cocktail-Party de Antonio Saura – Cuadernos de Cuenca 29/01/2018 - 7:51 AM

[…] Esta entrada se publicó antes en Culturas.Info […]

Comments are closed.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy