Baptiste Bailly: la elegancia del ‘vals mediterráneo’ – en Más Jazz

Por

Mucho hay que agradecer a los programadores que deciden contra viento y marea seguir programando jazz en festivales generalistas y más si estos festivales se celebran en pequeñas y medias localidades donde es complicado acceder a este género en directo. Cobra aún más valor si éste es un programador privado como Estival Cuenca el que decide desde hace casi diez años dedicar un día al jazz alejándose de los caminos más reconocibles comercialmente y apostar por la calidad músical antes que por el renombre en el cartel.

Así lo ha hecho en anteriores ediciones con nombres tan interesantes como el trío Benavent-di Geraldo-Pardo, Dorantes, Pedro Iturralde, Chico Pérez o Antonio Lizana. Y así debemos agradecerlo los amantes de este género tan difícil de delimitar. Más si en esta edición las dificultades de programación han sido una carrera de obstáculos. Un cambio de cartel y dos cambios de escenario. 

El jazz cubano de Carlos Sarduy era la propuesta original hasta que hace apenas un mes se anunció su sustitución por Baptiste Bailly Trío. Un concierto que ya había sufrido el cambio de ubicación desde el escenario Solán de Cabras hasta el Ágora Universitaria. Por si no habían sido pocos los cambios, las predicciones metereológicas anunciaban una tormenta que finalmente no llegó, lo que aconsejó trasladar el concierto al interior del Paraninfo Universitario del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los azares del destino hicieron la elegancia del espacio maridara perfectamente con el sonido de Baptiste Bailly.

—- lee el texto completo en Mass Jazz DIgital / Texto: José An. Montero / Fotografías: María Ramos

You may also like