
El penúltimo concierto de la primera edición de cARdeneTE SONADO contó con la presencia de una de las mejores sopranos de nuestro país, Yolanda Auyanet, acompañada por Juan Luis Bago al piano.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción se preparaba el pasado sábado para recibir a la soprano canaria Yolanda Auyanet a las 20,00 horas. Más de doscientas personas llenaban todos los bancos del templo y no dejaban ni un solo hueco por ocupar. Juan Luis Bago, otro prestigioso pianista, sería el encargado de acompañar a la cantante presentando una mezcla musical explosiva.
La presentación del concierto de manos del párroco Antonio López y el asesor musical del festival Ángel Luis Quintana fue una de las más emotivas vividas hasta el momento. En sus palabras se reflejaba la importancia y relevancia del concierto que comenzaría en unos minutos.

La primera parte del concierto estuvo basada en la canción de concierto española con obras tales como “Cantar del alma” de Federic Mompou o el “Poema en forma de canción” de Joaquín Turina. Rodeados de aplausos terminaron la primera parte del evento para regresar pasados unos 5 minutos.
Cuando el público pensaba que ya habían visto todo, Auyanet sorprendió con un repertorio de arias italianas que hizo vibrar a la Iglesia. “Casta Diva” de la ópera Norma o Vissi dárte” de la ópera Tosca fueron algunos de los temas que sonaron y con los que la cantante nos mostró su gran registro vocal.
Para terminar el concierto no se podía olvidar de la Zarzuela, género lírico español por excelencia. En esta parte el público pudo disfrutar de obras como “Canción Veneciana” de José Serrano o “Yo quiero a un hombre con toda el alma” de Manuel Fernández Caballero. Sin duda un final impresionante y apoteósico.

Se puede decir que el décimo ha sido uno de los encuentros con mayor éxito de todo el festival. Los asistentes no tenían palabras para describir lo que había ocurrido y el aforo completo era sinónimo de un pueblo entregado por completo a Yolanda Auyanet y a Juan Luis Bago. Sin duda una tarde para recordar.
Texto y fotos de Julio Urbán para lacircular.es