
Como el pasado día 7 de diciembre estaba situado entre dos días festivos, en la asignatura de Conocimiento del Medio de Educación Infantil quisimos aprovechar el día para visitar la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. Una visita en la que además de conocer la colección permanente de la FAP, incluidos los «Objetos Encontrados» de Antonio Pérez, que seguro que servirán de base para muchas ideas en su futuro como maestras pudimos visitar las exposiciones «Escenografismos. Isidro Ferrer ilustra a Mary Shelley» y «Manolo Millares (cincuenta años después)». En este vídeo contamos qué piezas nos llamaron más la atención.

También visitamos la sobrecogedora sala dedicada a Manuel Millares en la Fundación Antonio Pérez y hablamos de esta entrevista a Alfonso de la Torre presentando la monografía «Millares y la atracción del horror» de la que es autor. Tras él una obra de Millares perteneciente a la colección de la Fundación Antonio Pérez. Este vídeo ha tenido que ser subtitulado debido a los problemas de sonido producidos por interferencias de sonido en la grabación inaudibles en el momento de su realización.
Según fuentes consultadas la sala donde están ubicada la obra de Millares corresponde a las antiguas celdas de novicias del convento de Carmelitas Descalzas de Cuenca fundado en el siglo XVII y bajo el tragaluz que es la única fuente de iluminación exterior de toda la planta. Lo de menos es el sonido.
