Primera mirada al programa de La Mar de Músicas 2019

Por

Esta mañana se ha presentado la programación de esta 25 Edición de La Mar de Músicas que se celebrará en Cartagena a finales del mes de Julio. Esta edición estará dedicado a Portugal y, como era lógico, no faltan en el cartel algunas de las grandes estrellas de la música portuguesa actual como Mariza o Ana Moura. Pero tambíen también podremos descubrir propuestas que, a priori, son muy atractivas y jugosas aunque menos conocidas como el concierto de Luisa Sobral, Antonio Zambujo, Rui Massena o Dead Combo en el Patio del Antiguo CIM, o los de el de Pongo en la Plaza del Ayuntamiento.

Seis citas subrayadas en la agenda de Espacies, aunque con los días y la escucha de los nombres desconocidas seguro que aparecerán muchas más. Esa es la seña de identidad de este festival. Una marca diferencial que parece que transcenderá al gran Francisco Martín, aunque todos los asistentes y en todos los conciertos miraremos al cielo de Cartagena para saber que sigue ahí, como siempre.

La primera cita subrayada es el concierto que dará Salif Keita el 22 de julio en El Batel y en el que recibirá el premio «La Mar de Músicas» de este año. En una edición especial tenía que ser este grande de la música contemporánea. Una segunda cita imprescindible será volver a ver a Raúl Refree en la par de músicas después del escalofrío que nos produjo su actuación con una Rosalía pre-mediática.

Otro cartel que promete es el que forman el día 25 en el Parque Torres la portuguesa Ana Moura, complementadas con la actuación de Toquinho, Silvia Pérez Cruz y Javier Colina. Esas voces en el mismo cartel hay que disfrutarlo. El día 26 tenemos dos grandes citas, vuelve El Niño de Elche, otro cantante que se ha convertido en primera línea desde su anterior actuación en el festival. Ese día se completa con una de esas propuestas arriesgadas propias de este festival. En el mismo escenario Amaia y Los Hermanos Cubero. Una apuesta que cortocircuita el cerebro. Pero después de la actuación en la Plaza de San Francisco de Fetén Fetén y la propuesta más rock de La MODA, vuelve a presentarse sobre el escenario el folk ibérico con Los Hermanos Cubero. No me alcanza la imaginación para visualizarlo. Pero puede ser una noche gloriosa. Parece escuchada esa queja recurrente de la escasez de los «sonidos del mundo» de aquí con la presencia del dúo alcarreño-barcelonés. Pero por pedir que no quede, seguimos soñando con ver a El Naán en La Mar de Músicas.

Y la sexta cita subrayada en este primer repaso es la del día 27 de julio en el que se dan cita los tres Morentes. Kiki y Estrella en el Parque Torres y Soleá Morente en el Castillo Árabe. Seguro que una cita especial los veremos a los tres juntos por fin sobre el mismo escenario. Como siempre un programa muy apetecible y jugoso en un festival de referencia. Nos falta por saber el programa de La Mar de Letras y La Mar de Artes que también prometen mucho este año con Portugal como protagonistas.

Seguro que nos quedan muchos secretos por descubrir del programa de esta edición. Para descubrir las citas de este año todavía nos quedan más de tres meses y nos gusta paladarlo como esos helados veraniegos de la calle Mayor de Cartagena.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy