
Hoy ha sido la primera reunión general del equipo de estudiantes conquenses que participarán en el proyecto Método Móvil de talleres artísticos que queremos realizar en Tragacete este verano con motivo del VI Foro Cultura y Ruralidades. Ya habíamos tenido algunas reuniones parciales previas en Cuenca y Valdecabras, reuniones a dúo, trío, telefónicas o en pequeños grupos, pero esta sí que ha sido la primera reunión en la que ha participado gran parte del equipo «conquense» que participará en el proyecto Método Móvil alrededor de la Trashumancia este verano en Tragacete.
Han participado ocho estudiantes de Bellas Artes, María, Carmen, Andrés, José Antonio. Leandra Adela, Sofia y María; dos estudiantes de Comunicación, Marina y Cristina; una estudiante de humanidades, Naiara, y cuatro estudiantes de Educación, Fouzia, Lorena, Cloe y Coral. Aún queda alguna pieza más por incorporar, por lo que ha acudido el decano de la Facultad de Comunicación para colaborar en la incorporación de algún estudiante de periodismo o de comunicación más.
El proyecto Método Móvil ha sido ideado por INLAND – Campo Adentro y está patrocinado por Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Cultura y Deporte con motivo del VI Foro Cultura y Ruralidades que se celebrará en Cuenca la primera semana de julio de 2023. En este proyecto participan estudiantes de las Facultades de Bellas Artes, Educación, Comunicación y Humanidades del Campus de Cuenca de la UCLM, coordinados a través de la Cátedra de Oportunidades para el Reto Demográfico de la Diputación de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha y cuenta con el apoyo en la producción de la Fundación Los Maestros. Más información sobre este proyecto en: https://lacircular.es/metodomovil