
Entre los días 15 y 25 de julio una veintena de estudiantes participaron en Método Móvil, un proyecto de Campo Adentro organizado en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, la Fundación Los Maestros y la Cátedra UCLM-Diputación de Cuenca de Oportunidades frente al Reto Demográfico con motivo del VI Foro Cultura y Ruralidades, que se celebrará en Cuenca del 4 al 7 de julio de 2023.
Durante esos días se activó la Radio Móvil de Campo Adentro para escuchar los sonidos de la trashumancia y conversar con las gentes que habitan y transitan por la cañada. En este podcast podrás escuchar algunas de las voces que formaron parte del paisaje sonoro de esos días.
Entre ellas las de los vaqueros y las vacas de la ganadería de Alicia Chico, última ganadería de reses bravas que realiza la trashumancia por la Cañada Real Conquense, las de Tomás, actual mayoral conversando con Mariano el Lobo, que lo fue durante más de una década, a los niños de Tragacete recitando poemas de Diego Gonzalez Foly, Ángeles y Madalena paseando, a Fernando García Dory durante las reuniones de puesta en común de método móvil y a Gratiniano Usero, pastor trashumante de Las Majadas explicando los nombres y sonidos de cada uno de los cencerros que se usan para distinguir al ganado desde lejos o en las noches al raso.
Los audios aquí presentados han sido grabados por las y los estudiantes que formaron parte del equipo de Método Móvil Cuenca.
Bienvenidas y bienvenidos.
Créditos
- Coordinación: Fernando García Dory
- Locución y montaje general: José An. Montero
- Canción entradilla: El Baile (Zas!!Candil Folk)
- Poema de Diego Gonzalez Foly
- Conversación con Mariano “Lobo”: Miki Delgado (grabación)
- Conversación con Ramón: Fernando García Dory (voz), Magdalena Castañer (grabación)
- Paseo Mujeres: Sofía Salvador y Leandra Muñoz
- Sonido de Cencerros por el campo: Magdalena Castañer (grabación y edición)
- Silbidos vaquero: Sofía Salvador
- Sonido de Cencerros: Gratiniano Usero (voz), José An. Montero (toques) y Miki Delgado (grabación)