Industria, innovación e infraestructuras.

- Edad: 5 años
- Tipo de actividad: Intervención
- Contenido: Comunidad
- Escenario: Aula-grupo
- Técnica: Grupal
- Materiales: Ingredientes básicos del pan: harina, agua, sal y levadura y Utensilios para fabricar el pan.
Objetivos:
- Concienciar de la importancia de tener industrias en nuestra ciudad.
Desarrollo:
Ésta va a consistir en realizar una salida escolar a la Panificadora Conquense Agrícola S.A., la cual se sitúa al lado del colegio de los destinatarios, así que no habrá peligro ninguno; no obstante deberemos recibir una autorización paterna para que nos den permiso de poder llevar a cabo esta actividad.
En esta salida, los niños aprenderán la diversa maquinaria que es necesaria para cocinar el pan que comemos cada día. Tales explicaciones serán dadas por un trabajador de esa panificadora, el cual es el padre de uno de los alumnos, con lo que resultará más motivador y cercano.
Finalmente, fabricaremos nuestro propio pan de una manera simple en una sala de la panificadora apta para ello, para lo cual se reunirán en grupos de 4 alumnos, de forma que los niños asimilarán correctamente todos los conocimientos aprendidos durante la salida, a la vez que serán partícipes de dicha actividad.
Para concluir esta actividad, les concienciaremos en la importancia de tener industrias en nuestra ciudad, explicándoles que sin ellas, no podríamos comer ni siquiera los alimentos básicos como es el pan.
Una de las lecturas que propongo a continuación para ampliar información acerca del trabajo infantil es a través de la página web de Unicef, donde aparte de ampliar información, puedes leer acerca de la campaña “The Unescape Room” cuyo objetivo es sensibilizar sobre la explotación infantil. https://www.unicef.es/noticia/el-trabajo-infantil
Esta actividad fue presentada por Marta Asensio como parte de su trabajo final de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Naturales, Sociales y la Cultura de tercer curso de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha). Puedes ver más actividades aquí.