ODS 02: ¡El mundo de las frutas!

Por

Hambre Cero.

Fotos: Pexels (CC)
  • Edad: 3-4 años
  • Tipo de actividad: Intervención
  • Contenido: Provisión
  • Escenario: Aula-grupo
  • Técnica: He usado una técnica activa, en la que los niños son los principales protagonistas de la actividad, y deben participar continuamente. Se llevará a cabo el aprendizaje significativo, donde relacionamos los conocimientos que ya tenían los niños con los nuevos que están adquiriendo.
  • Materiales: Fotografías de frutas, -Frutas variadas (manzanas, plátanos, sandías, naranjas, etc.), Pañuelo.

Objetivos:

  • Reconocer las distintas frutas.
  • Potenciar el sentido del gusto.
  • Valorar la alimentación sana.
  • Ayudar a los demás.

Desarrollo:

En primer lugar, la maestra les mostrará a los niños fotografías de frutas, como manzanas, fresas, peras, naranjas, sandías,etc. y les preguntará si las conocen, si saben su nombre y si las han probado alguna vez.

A continuación, sacaremos en unos platos varios trocitos de diversas frutas, para que los podamos probar entre todos. Siempre teniendo en cuenta las alergias y las intolerancias de los niños, ya que la seguridad es lo primero.

De uno en uno, les iremos tapando los ojos con un pañuelo, y deberán adivinar solamente a través del sabor qué fruta están comiendo. Los demás niños podrán darle pistas si le cuesta adivinarlo.

Al finalizar, les explicaremos la importancia que tiene comer sano y variado, y que muchos niños de otros países no tienen comida apenas, por lo que debemos valorar lo que tenemos, y ayudar a los que no tienen siempre que sea posible.

Lecturas para ampliar:

Black, Maureen M, & Creed-Kanashiro, Hilary M. (2012). How to feed children?: Healthy eating behaviors starting at childhood. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 29(3), 373-378. Recuperado el 3 de mayo de 2020, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342012000300013&script=sci_arttext&tlng=en

Esta actividad fue presentada por María Aguilar como parte de su trabajo final de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Naturales, Sociales y la Cultura de tercer curso de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha). Puedes ver más actividades aquí.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy