Salud y Bienestar.

- Edad: 4 años
- Tipo de actividad: Observación
- Contenido: Provisión
- Escenario: Aula-grupo
- Técnica: Individual
- Materiales: Titeres de dedo y Material fungible (folios, cartulinas, pinturas, rotuladores, témperas,…)
Objetivos:
- Trabajar las diferencias entre la salud en nuestro país y en un país subdesarrollado.
- Introducir en los niños los valores de empatía y ayuda.
- Fomentar el cuidado de la salud.
Desarrollo:
La maestra representará la historia de Nairobi mediante títeres de dedos. Nairobi es una niña que vive en el sur de Etiopía, que es un país muy pobre. Un día Nairobi se pone muy malita de la tripa porque en su país no hay suficiente comida y medidas de higiene. Necesita ir a un hospital para que le den medicina y se ponga buena, pero en su país no hay medicinas. Al final, Nairobi se viene a España con una familia de acogida, se pone buena y es muy feliz.
Después, mediante preguntas comentaremos esta historia (¿de dónde es Nairobi?, ¿por qué se pone malita? ¿en nuestro país tenemos comida, medidas de higiene y vacunas?, ¿qué tiene que hacer Nairobi para ponerse buena?…). Finalmente, realizaremos un dibujo de Nairobi, para pegarlo en la clase.
Lecturas para ampliar
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2020). Objetivo 03: Salud y bienestar. UNDP. Recuperado de: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-3-good-health-and-well-being.htm
Esta actividad fue presentada por María Blasco como parte de su trabajo final de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Naturales, Sociales y la Cultura de tercer curso de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha). Puedes ver más actividades aquí.