Hambre Cero.

- Edad: 5-6 años
- Tipo de actividad: Intervención
- Contenido: Provisión
- Escenario: Aula-grupo
- Técnica: Se podrá hacer con todos los niños a la vez, pero si tenemos la posibilidad podemos partir el aula en dos grupos para que no se amontonen.
- Materiales: Comida no perecedera.
Objetivos:
- Lo que espero principalmente con la realización de esta actividad es que entiendan el valor del dinero y de los bienes que se pueden conseguir. Hay mucha gente que no tiene dinero para comer y que le cuesta mucho seguir adelante, por lo que quiero que sepan de esas situaciones.
Desarrollo:
Crearemos una especie de supermercado en clase en el que habrá un montón de productos básicos, estos pueden ser pasta, arroz, latas de conserva y cosas de ese estilo que luego podamos donar para no desperdiciarlas. Todo tendrá el precio de 1 euro, ya que es posible que no todos sepan sumar y estará agrupado de forma que si lo comprasen en un supermercado su coste fuera este.
Le explicaremos a los niños que tenemos que hacer la compra para casa, pero que solo tenemos dos euros. Es evidente que los niños tan pequeños no entienden el valor del dinero ni de los bienes que compramos, pero tienen algunas referencias de cuando compran con sus padres.
La profesora será la cajera por lo que los niños tendrán que pasar por ella para poder “pagar” la compra y ver si los niños han respetado el máximo.
Algunos lo habrán conseguido y otros no y ahí es cuando entrara la explicación de la actividad. Hay muchas familias que viven con 2 euros al día, algunas no llegan ni si quiera, por lo que les preguntaremos si creen que con la comida que podían comprar sería suficiente para que toda una familia comiese. Así ellos empezarán a conocer otras realidades y les podremos decir que toda esa comida se la vamos a dar a estas familias que no pueden pagar por ella.
Esta actividad fue presentada por María Aguilar como parte de su trabajo final de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Naturales, Sociales y la Cultura de tercer curso de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha). Puedes ver más actividades aquí.