Vida de ecosistemas terrestres

- Edad: 5 años
- Tipo de actividad: intervención.
- Contenido: provisión y participación.
- Escenario: aula-grupo.
- Técnica: grupo.
- Materiales: almuerzo, que cada niño traerá de casa, una bolsa de basura amarilla, otra verde y otra azul.
Objetivos:
- Concienciar sobre la educación ambiental, concretamente sobre la recogida de residuos.
- Trabajar el reciclaje.
Desarrollo:
Esta actividad está propuesta para los alumnos de tercer curso de Educación Infantil (5 años).
Se realizará una salida al campo o alguna zona verde cercana, donde almorzaremos, nos divertiremos y pasaremos la mañana. Después de almorzar o cuando ya nos vayamos a ir, concienciaremos a los niños de lo importante que es no ensuciar el medio ambiente. Para ello, entre todos, nos tendremos que asegurar de dejar limpio el campo, recogiendo todos los residuos que hayamos hecho y reciclandolos. Para ellos meteremos en la bolsa azul el cartón, en la bolsa amarilla el plástico y en la bolsa verde los residuos orgánicos (como quizás, esto sea muy complicado todavía para los niños de 5 años, se lo facilitaremos poniendo fotos en las bolsas de lo que hay que meter en cada sitio).
Lecturas para ampliar
- Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. (2020). Objetivo de desarrollo 15. La vida de ecosistemas terrestres. PNUD. Recuperado de: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-15-life-on-land.html
Esta actividad fue presentada por María Blasco como parte de su trabajo final de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Naturales, Sociales y la Cultura de tercer curso de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha).