Producción y consumo responsables.

- Edad: 5 años
- Tipo de actividad: Intervención
- Contenido: Participación
- Escenario: Aula-grupo
- Objetivos: Crear hábitos y elecciones dietéticas sostenibles. Aprender a reutilizar materiales cotidianos de estar por casa, convirtiendo los residuos en juguetes o cosas útiles.
- Técnica: Manualidades.
- Materiales: Botellas de plástico, calcetines viejos, botones, lana, témperas, cartón, punzón, pegamento, rotulador.
Desarrollo:
Avisaremos a los padres del material que tienen que traer los alumnos con suficiente antelación. Haremos diversas actividades para que vean cómo reutilizar lo que ya no vale.
Con los calcetines fabricaremos nuestra propia marioneta. Los alumnos pintarán un círculo negro (o del color que elijan) en el centro del tapón imitando los ojos. Después pegarán el tapón en el calcetín. En una cartón, recortarán una lengua que pintarán con las témperas y pegarán en el calcetín. Le pueden añadir pelo pegando tiras de lana.
Con unas cuantas botellas de plástico y una pelota de papel albal del almuerzo jugaremos a los bolos.
Con botellas de plástico creamos portalapiceros. Los alumnos deben traer un botella de plástico (da igual el tamaño) cortada por la mitad (traen el culo de la botella) de casa. En clase, la pintarán con témperas dibujando la cara de un animal, el que ellos elijan. En un cartón con el punzón harán una oreja para el animal que, posteriormente pintarán y pegarán en la botella.
Les explicaremos que pueden crear todo tipo de cosas con la basura de casa, todo lo que se les ocurra. Hay que aprender a reutilizar las cosas.
Lecturas para ampliar
- Arancibia, D. (2012). El recetario mágico. Barcelona: Attitude.
- Curiel Mena, E. (2019). La problemática medioambiental: propuesta de actuación en Educación Infantil.
- David, J., & González, L. (2008). Reducir, Reutilizar, reciclar. Revista Elementos, 15(069).
- Diaz, M. (s.f.). Reciclar materiales: construimos nuestros juguetes.
- Maxeiner, A. y Kuhl, A. (2014). ¡Qué rico!. Benissa: Takatuka.Oria García, S. (2017). La reutilización de materiales para el desarrollo de juguetes en las aulas de educación infantil.
Esta actividad fue presentada por Patricia Gómez como parte de su trabajo final de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Naturales, Sociales y la Cultura de tercer curso de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha). Puedes ver más actividades aquí.