
Nuevo Mester de Juglaría es un grupo de folclore castellano procedente de la provincia de Segovia. Su carrera musical comenzó en el año 1969, por lo que llevan más de 50 años produciendo sus más de veintiocho discos, dos libros y numerosos conciertos a lo largo de todos estos años. El Nuevo Mester está compuesto por cinco músicos actualmente, y son los siguientes: Llanos Monreal, Fernando Ortiz, Rafael San Frutos, Francisco García y Luis Martín.
Su andadura comenzó basada en el Mester de Juglaría, lo que se conoce como el conjunto de poesía y lirica de carácter popular que se difundía gracias a la figura de los juglares, personas que, durante la Edad Media, iban de pueblo en pueblo cantando y recitando canciones y poemas para el entretenimiento de la población.
Había dos tipos. Los juglares épicos, que recitaban poesía narrativa, y los juglares líricos, que se dedicaban a cultivar la poesía sentimental y a difundir composiciones poéticas como serranillas, coplas, poemas compuestos por trovadores etc. En la primera Edad Media (X, XI, XII y XIII) eran más numerosos los primeros, los juglares épicos. Pero, a partir de la segunda mitad del siglo XIII y en el XIV dominan más los líricos.

Retomando la andadura del protagonista de esta sección, el grupo Nuevo Mester de Juglaría, cuenta con numerosas canciones y reconocimientos como hemos comentado anteriormente y, tras la celebración del Cincuenta Aniversario recorriendo escenarios, plazas mayores, teatros, plazas de toros, etcétera y recibiendo distinciones y cariño por media España, el grupo musical ha llegado a la temporada 51 y es por esta razón, por la que, a continuación, vamos a exponer las letras de algunas ellas.
Eres nogal, roble y pino:
Eres nogal, roble y pino,
almendro, laurel, peral,
entre carrasca y olivo,
parral, limón, naranjal.
Ni por la naranja,
ni por el limón,
ni por la naranja,
te quiero a ti yo.
La mañana de San Juan
cuajan la almendra y la nuez,
cuajan también los amores
cuando dos se quieren bien.
Ni por la naranja.
Si te asomas a la puerta
niña no mires al cielo,
porque tendrán mucha envidia
de tus ojos los luceros.

Esta y muchas más son las canciones que el grupo de nuestro tercer podcast han hecho que den la vuelta al mundo, retomando, de alguna manera la cultura española de antaño y recordando los orígenes de los artistas actuales.