Noches del Botánico: Un festival diferente

Por

Noches del Botánico cierra su séptima edición: El éxito de una filosofía de festival diferente

Tras el concierto de Damien Rice, Noches del Botánico pone punto final a la edición más exitosa  en sus siete años de historia. Casi dos meses de música ininterrumpida en el pequeño oasis  del Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid, que se consolida como el templo  cultural del verano en la capital, alcanzando los 30 sold-out en los 50 conciertos programados  para la séptima entrega

Tardes en Noches del Botánico ©FerGonzalez. Cedida por Las Noches del Botánico

Más de 70 artistas en un viaje ecléctico que ha ido desde leyendas como Bob Dylan, Nile Rodgers,  Chris Isaak, Rubén Blades, Salif Keita u Omara Portuondo hasta los fenómenos musicales más  destacados de las últimas décadas como Placebo, The Lumineers y Joss Stone. Un elenco que  se ha completado con grandes nombres de la canción de autor como Andrés Calamaro, Depedro,  Natalia Lafourcade, Luz Casal o Niña Pastori y propuestas vanguardistas como las de Silvana  Estrada, Valeria Castro, Moderat o Rodrigo Cuevas. Todos ellos, logrando una conexión especial  con su público, llegando a confirmar dichas actuaciones como las más destacadas de su gira. 

Y es que los más de 150.000 asistentes, que se han reunido en la cita musical más diferencial de  la temporada, han podido disfrutar de los beneficios de una propuesta que se afianza como refe rente dentro de la extensa oferta del panorama festivalero nacional. Siendo fiel a su ADN, Noches  del Botánico ha ido un paso más allá para brindar un mayor confort a los artistas, garantizando  los requisitos más exigentes con un renovado escenario y un equipo de sonido e iluminación que  permite elevar los shows hasta el máximo nivel de calidad. 

CONCIERTO LINDSEYSTIRLING NOCHES DEL BOTANICO © VICTOR MORENO. Foto cedida por el Festival

Una exigencia que también se ha trasladado a las necesidades de los espectadores, llegando  a mejorar sustancialmente su comodidad y accesibilidad con la implementación de una nueva  grada a la altura del ciclo de conciertos. Estos avances se unen a las señas de compromiso y  sostenibilidad del festival, como el cuidado exhaustivo de cada espacio del recinto, priorizando el  mantenimiento del jardín y la constante limpieza de las zonas de esparcimiento y aseos. 

Las extensas áreas verdes con hamacas, el Mercado del Encanto, un nuevo espacio dedicado  al vino, así como una oferta gastronómica pensada para todos los públicos, han terminado de  redondear la experiencia que une música y ocio durante los meses de junio y julio en Madrid. 

Noches del Botánico se hace posible gracias al compromiso diario de 250 trabajadores y la  estrecha colaboración de la Universidad Complutense de Madrid, que permite al evento seguir  abanderando un concepto y una filosofía diferente en el sector de la cultura y el entretenimiento.

You may also like