
Reunión del proyecto en curso: Radio Diferencia. Estudiantes de primero de periodismo en la UCLM Cuenca discuten sobre los posibles temas a transmitir en este proyecto de radio que se ha propuesto tratar asuntos de inclusión social, siendo una plataforma alternativa para aquellos interesados en proponer temas y participar en esta estación de radio que por ahora plantea la organización y el plan de trabajo para hacer posible Radio Diferencia.
Acta de la reunión 31 Octubre 2017
-
Introducción → Making y Asociación
-
Objetivos:
→ Realizar programas de radio, con la posibilidad de completar una parrilla.
→ Difundir las actividades de otras asociaciones bien a través de entrevistas como gabinete de prensa.
→ Realizar encuentros y tertulias con personas del tercer sector.
→ Colaborar como voluntarios con otras entidades.
C) Comisión permanente:
Director ( José Antonio Montero )
Coordinadora ( Itziar Agudo )
Editores ( Clara Visier )
Web ( David Alexander )
Podcast ( Elena Escavy )
Secretaria ( Arancha Hortelano )
D) Reuniones y Asambleas
-
Reunión mensual: todos los participantes, donde se pondrá al día sobre la situación del programa.
-
Reunión semanal: todas las semanas se reunirá la comisión permanente junto a los dos directores de los programas siguientes.
-
Programas: Se realizará un programa cada dos semanas.
E) Votos y Decisiones:
-
Votación para incluir a personas que provienen de otras carreras en el proyecto.
-
Votación para decidir la comisión permanente.
-
Votación para decidir el día y hora de las reuniones de la comisión permanente.
-
Votación para decidir la periodicidad de los programas.
-
Votación para formar parte de MakingUCLM hasta que podamos ser una asociación independiente.
-
Votación para los primeros temas.
F) Programas radio
→Periodicidad: cada dos semanas.
→Direcciones de los siguientes programas:
-
Igualdad de género. (María Vecina)
-
Discapacidad psíquica. (Sandra Megías)
→Participantes
→Temas:
-
Riesgo de exclusión social
-
Alzheimer
-
Discapacidad física (Noelia)
-
Bullying (David Alexander)
-
LGTB (María Torrejón)
-
Familias desestructuradas (Elena Muñoz)
-
Extranjeros (Curro)
-
Integración social (Alicia Muñoz)
G) Redes sociales:
-
Instagram: @radiodiferencia (María Jiménez)
-
Twitter: (Jesús Olivares)
-
Facebook: (Laura Nuñez)
- Youtube: (Lucía y Marta)
1 Comenta
Me parece una idea estupenda a la vez que muy participativa. Está muy bien que en las universidades se imparta la teoría, pero si se combina con la práctica desde el principio, es el ingrediente fundamental de cualquier profesión, aunque para ello haya que tropezar cien veces en la misma piedra.
Nunca dejéis de perseguir vuestros sueños, es por lo que todos debemos luchar.
¡Ánimo y perseverancia a todos los que participais, en especial a Sandra, que ha batallado tanto por estar ahí!
Suerte a todos y os doy paso…
Comments are closed.