Crónica de la Exposición de José Guerrero – Pelegrinaje (1966-1969) en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca con fotos de María Ramos, publicada en Diario 16 el 28 de junio de 2019.

¿En qué momento hacemos crack y todo deja de tener sentido? ¿En qué punto exacto de nuestra biografía nos encontramos perdidos en mitad de un desierto y no sabemos qué rumbo tomar? Algo así debió sentir José Guerrero (Granada, 1914-Barcelona, 1991) en el año 1966 en Nueva York donde se refugió buscando el aire fresco que escaseaba en España. El mundo le explotó en su interior tras alcanzar la gloria americana de la mano de la galerista Betty Parsons y codearse con Robert Motherwell, Mark Rothko o Franz Kline. La brecha de Víznar (1966) abre esta exposición que retrata tres años en la vida de este artista en la que hará girar su pintura desde el expresionismo abstracto hasta las Fosforescencias. (Leer crónica completa en Diario 16)

