Este artículo se publicó originalmente con fotos de Alex Basha y Gustavo Villalba el 15 de junio de 2019 en Las Noticias de Cuenca y Toda la Música.

Este pasado viernes se ha celebrado el Concierto por Notre-Dame en la Catedral de Cuenca en el que han participado catorce organistas y un tenor que han interpretado piezas de Bach, Pachelbel, Bartòk o Purcell, entre otros, en homenaje al gran órgano herido de la catedral de París.
El gran órgano de Notre-Dame es el centro del mundo organístico. Su historia comenzó en el siglo XV, aunque no queda nada de aquel órgano original. El actual fue reconstruido alrededor 1868 por Aristide Cavaillé-Coll, un verdadero Stradivarius del órgano del que los expertos alaban la disposición de los tubos y la mecánica interna. Un órgano compuesto de cinco teclados, más de cien juegos y casi ocho mil tubos. Fue modificado en el siglo XX para electrificarlo. Durante el incendio se salvó milagrosamente a pesar de estar situado entre las dos torres, siendo protegido por la piedra de la base de las torres de la fachada. Ha sufrido desperfectos pero podrá ser reparado. (Leer completo en Las Noticias de Cuenca)