Educación Infantil: Taller “Las Calaveras de Azúcar”

Actividad perteneciente al escenario de aprendizaje de Educación Infantil: “Día de Los Muertos” (ver completo), realizado por Clara Huete Gallardo, Celia Olivares Cobo, Begoña González Vidal, Miriam Moreno Medina y Alba María Latre Gómez

Fuente: Wikipedia

SENTIDO QUE TRABAJAMOS: GUSTO Y TACTO

OBJETIVOS:

  • Trabajar el sentido del gusto a través de la degustación de los ingredientes.
  • Conocer uno de los elementos principales de la festividad: la catrina.
  • Trabajar la motricidad fina amasando los ingredientes.

TEMPORALIZACIÓN: Esta actividad tendrá duración de una hora y se realizará a las 11:00 horas, al volver del patio.

DESCRIPCIÓN: Durante este día, en el aula se trabajará de dos maneras diferentes uno de los elementos más relevantes de la cultura mexicana: la catrina; mediante un taller de calaveras de azúcar.

La maestra mostrará al alumnado ejemplos de catrinas mexicanas y calaveras de azúcar con fotografías y posteriormente se les enseñará los ingredientes con los que se hacen las calaveras de azúcar. Se organizará a los niños y niñas en mesas y se les repartirán proporcionalmente los materiales para que, siguiendo las instrucciones de la maestra, vayan integrándose y mezclándose, creando así la masa. Una vez esté hecha la masa, se meterá en los moldes para que quede la figura de la catrina y se dejará secar.

RECURSOS MATERIALES: agua, azúcar, bol para hacer la mezcla, moldes de calaveras y rotuladores de colores alimenticios o colorante alimenticio.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

Privacy & Cookies Policy